
En Baracoa, Guantánamo, nació una niña que décadas después se convertiría en una de las actrices latinas más reconocidas de Hollywood. Selenis Leyva, la cubanoamericana que ha protagonizado exitosas producciones en plataformas como Netflix y Disney+, vivió un camino lleno de obstáculos que estuvo a punto de hacerla abandonar su sueño más preciado.
La historia de Leyva es un testimonio de perseverancia que comenzó cuando su familia decidió emigrar a Estados Unidos, estableciéndose en Nueva York. Allí, en el seno de una núcleo multicultural cubano y dominicano, la pequeña creció rodeada de las riquezas culturales de ambas naciones, sin imaginar que esa diversidad se convertiría, años después, en una de sus mayores fortalezas como artista.
Los años de lucha y la crisis de fe
El camino hacia el estrellato fue bastante complejo. Durante años, Leyva luchó por conseguir papeles que le permitieran no solo desarrollar su talento, sino también mantener a su hija. La realidad de una actriz latina en Hollywood a principios de la década de 2010 era desalentadora: roles limitados, estereotipos constantes y oportunidades escasas.
En 2011 su carrera parecía estancada. Solo había logrado aparecer en episodios aislados de series como Law and Order y Person of Interest, entre otras, además de participar en el cortometraje Man in The Mirror. Las dificultades económicas se intensificaron y la presión de ser madre soltera en una industria tan competitiva comenzó a hacer mella en su determinación.
Fue entonces cuando tomó una decisión que cambiaría su perspectiva: se dio un ultimátum. Un año más para intentarlo, y si no funcionaba, abandonaría la actuación para buscar estabilidad económica por otros medios. Diciembre de 2012 llegó como una fecha límite autoimpuesta, y con ella, la decisión de rendirse.
«Lo puse todo en las manos de Dios», recordaría años después en una entrevista con la agencia de prensa española EFE. «Le entregué mi futuro, pero ya no tenía cómo seguir enfocando toda mi energía en la actuación». Era el momento más oscuro de su carrera, cuando la esperanza parecía desvanecerse como un espejismo en el desierto de Hollywood.
El milagro de Orange Is The New Black
Pero el destino tenía otros planes. Justo cuando estaba a punto de cerrar definitivamente el capítulo de la actuación en su vida, llegó una oportunidad que cambiaría todo: la convocatoria para las audiciones de Orange Is The New Black, una nueva serie que Netflix estaba desarrollando.
Inicialmente, el personaje de Gloria Mendoza era menor, casi testimonial. Sin embargo, la interpretación poderosa y auténtica de Leyva captó la atención de los productores. Su capacidad para dar vida a una mujer compleja, con matices y profundidad, transformó lo que debía ser una aparición esporádica en un papel protagónico.
«Al principio el personaje era muy pequeño, pero después de dos temporadas firmé un contrato y se convirtió en un personaje fijo», explicaría posteriormente. Gloria Mendoza no solo le dio estabilidad económica, sino que también la posicionó como una actriz respetada en la industria.
La evolución de Hollywood y nuevas oportunidades
El éxito de la mencionada serie coincidió con un momento de transformación en Hollywood. La industria comenzaba a reconocer la importancia de la representación diversa, y las historias latinas empezaron a ganar espacio más allá de los estereotipos tradicionales.
Sin embargo, Leyva no daba nada por sentado. Incluso en 2019, cuando Orange… llegaba a su fin, temía por su futuro profesional. «No había mucha demanda para actrices latinas, menos para actrices que no fueran jovencitas», reflexionaba.
Sus temores resultaron infundados. El trabajo continuó llegando de manera constante y con proyectos cada vez más significativos. En 2020 participó en la nueva versión de Salvado por la campana y en las producciones cinematográficas Shadows y Disclosure.
Diary of a Future President: Un nuevo capítulo
El reconocimiento a su talento alcanzó un nuevo nivel cuando la actriz y productora Gina Rodríguez la contactó directamente para ofrecerle un papel protagónico en Diary of a Future President. Esta serie de Disney+ representó un hito en la carrera de Leyva: por primera vez no tuvo que audicionar para conseguir un papel principal.
«Me dijo [Gina] que lo habían creado [el personaje] pensando en mí», recordó con emoción. En esta producción, Leyva interpreta a Gabi Cañero-Reed, una madre exitosa y estable, muy diferente a los personajes latinos tradicionales de Hollywood.
El contraste con su situación de una década atrás es notable. «En diez años pasé de tener dificultades económicas serias a estar en proyectos maravillosos. De interpretar a mujeres latinas en mala situación a ser una mujer con comodidades, una carrera y un novio estadounidense, además de dos hijos increíbles», reflexiona sobre su transformación profesional.
En los últimos años se le ha visto en éxitos taquilleros como Spiderman: Homecoming y Creed III, mientras que su rol más reciente es el de Rosie en la serie Lopez vs Lopez, emitida desde 2022 por NBC y cancelada en mayo de este 2025 luego de tres temporadas.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios