Guionista de «Regreso al corazón» revela cómo están arruinando la telenovela desde adentro (aquí detalles)

2 min


0
Rodaje de Regreso al corazón. Foto tomada del perfil en Instagram de la telenovela.

El guionista cubano Yoel Monzón Monzón, uno de los escritores de la telenovela Regreso al corazón, expresó su indignación a través de las redes sociales por la filtración prematura de conflictos y desarrollos argumentales de la producción antes de que estos lleguen a la pantalla.

En una publicación que rápidamente generó debate en las redes sociales, Monzón no escatimó palabras para expresar su molestia: «es muy triste, lamentable y repudiable que la historia de los personajes y/o el desarrollo de los conflictos sea revelado a los públicos mucho antes de su aparición en pantalla, incluso cuando ni siquiera se puede ‘adivinar’ por parte de los más conocedores del género».

El libretista fue contundente al señalar que estas filtraciones solo pueden provenir de fuentes internas: «y eso solo lo pueden hacer los que se han leído el guion y/o han participado directamente en la producción de la novela. Esa o esas personas no son profesionales de respeto, ni respetan a la obra ni a los muchos que nos dejamos el alma para hacerla. Vergüenza para ellos».

La denuncia de Monzón pone sobre la mesa una problemática que afecta directamente la experiencia del espectador y el trabajo de todo un equipo de producción. Las telenovelas, como género narrativo, dependen en gran medida del suspenso, la sorpresa y el desarrollo gradual de los conflictos para mantener el interés de la audiencia.

Cuando estos elementos son revelados con antelación, no solo se arruina la experiencia del televidente, sino que además se devalúa el esfuerzo creativo de guionistas, directores, actores y todo el equipo técnico que trabaja para crear una obra de calidad.

La publicación del guionista recibió un respaldo masivo por parte de usuarios y colegas del medio artístico. Entre las voces que se sumaron al reclamo destaca la de Gabriela Álvarez, protagonista de la producción actualmente en transmisión, quien no dudó en expresar su indignación.

«Para mí eso es una falta de respeto muy grande, ya en esta humanidad se ha perdido todo, la ética, los principios y valores. Es lamentable y triste como pueden pasar cosas como estas😡😡😡», escribió la actriz en los comentarios, reflejando la frustración compartida por quienes dedican su talento y esfuerzo a crear contenido de entretenimiento.

La situación denunciada por Monzón trasciende el ámbito del entretenimiento para convertirse en una cuestión de ética profesional. La confianza entre los miembros de un equipo de producción es fundamental para el buen desarrollo de cualquier proyecto audiovisual, y las filtraciones no autorizadas representan una grave violación de esa confianza.

El acceso a guiones e información privilegiada conlleva una responsabilidad implícita de mantener la confidencialidad hasta el momento apropiado de revelación. Cuando esta responsabilidad se quebranta, no solo se daña el producto final, sino que también se erosiona la confianza necesaria para futuras colaboraciones.

La denuncia del escritor sirve como un llamado de atención para quienes puedan estar involucrados en estas filtraciones, y para toda la industria audiovisual sobre la importancia de mantener la integridad del proceso creativo.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!