Firmó un contrato por su cuenta pitcher que estará en la Serie 64 (ya debutó)

2 min


0
Rubén Andrés Menes con su club en Italia. Foto cortesía del jugador.

Para los peloteros cubanos radicados en la isla constituye un aval de peso, para poder jugar en Italia, tener experiencia en la Serie Nacional. Si son varias temporadas, mejor. Esto se confirma si analizamos a los beisbolistas antillanos que hoy compiten en la Serie A de ese país y todavía residen en nuestro territorio. Así ha ocurrido en los últimos años.

Hoy hablaremos de un pelotero que vive en la mayor de las Antillas y llegó al principal circuito beisbolero de la nación europea sin haber pasado por la Serie Nacional, algo muy raro, por tratarse, además, de un lanzador poco conocido.

Es el caso de Rubén Andrés Menes Sabater, quien debutó este fin de semana en la Serie A, en defensa del club Ciemme Srl Oltretorrente. Su estreno ocurrió ayer como abridor ante New Rimini y en siete entradas permitió cinco hits, una carrera limpia y un boleto, y ponchó tres veces. No tuvo decisión en el choque, su promedio de carreras limpias es de 1.29 y le batean para .192.

Menes tuvo como serpentinero oponente al habanero Frank Ernesto Herrera, miembro de Industriales en el campeonato doméstico, quien caminó seis entradas, con apenas dos imparables, una carrera limpia, dos bases por bolas y 12 ponches.

Rubén Andrés, un lanzador derecho de 27 años, es uno de los integrantes de la preselección de Matanzas para la venidera Serie Nacional, que comienza en septiembre. Su lugar en ese grupo lo obtuvo después de un muy buen desempeño con el equipo Cerveceros, en la Liga Cardenense de Béisbol, un campeonato matancero que reúne a varios peloteros del torneo nacional.

“Todo empezó cuando hace casi un año volví a lanzar. Estuve tres años sin lanzar aproximadamente. Iniciaron unas ligas en Cárdenas para sacar la preselección y tuve buenos resultados. Después este equipo de Italia, Ciemme Srl Oltretorrente, se puso en contacto conmigo y se dio esta oportunidad. También mi ciudadanía española facilitó todos los trámites. Antes de venir a Italia me encontraba entrenando con los Cocodrilos de Matanzas. Surgió este contrato por mi cuenta, les expliqué a los entrenadores y me entendieron. Les ratifiqué que, cuando regresara, quería estar disponible para la Serie. Ese es mi sueño”, dijo el yumurino a Cubalite.

“Pasé por la pirámide deportiva. Representé a Matanzas en todas las categorías, desde 11-12 hasta sub-23. Fui elegido para preselecciones nacionales en algunas de esas categorías. Tuve una lesión importante en una rodilla y esto trajo consigo que me lastimara el brazo de lanzar, por eso pensé que no lanzaría más. Por suerte, después regresé”, explicó.

Menes aseguró que es hermano de Rubén Menes Gómez, pitcher firmado por Cardenales de San Luis y que salió de Cuba tras una contienda con los Cocodrilos de Matanzas.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!