Firmó un contrato en Rusia segundo mejor bateador de la Liga Élite cubana (detalles aquí)

2 min


0
Jeison Martínez. Foto tomada de Cubahora.

Muchos apostaron que firmaría con una organización de Grandes Ligas tras dejar la isla y asentarse en República Dominicana, mas no fue así. Después de una temporada en territorio quisqueyano, regresó a su país y se reinsertó en la Serie Nacional de béisbol, aunque su actuación quedó por debajo de las expectativas. No se rindió, entrenó con más fuerza, y en la Serie pasada fue uno de los mejores bateadores. Su rendimiento le abrió las puertas de un equipo Cuba y también fue solicitado, en calidad de refuerzo, para la presente Liga Élite.

Hoy Jeison Martínez Rodríguez presume de estar entre los de mejor ofensiva en el torneo antes mencionado, jugando para el conjunto de Santiago de Cuba. Después de concluir la jornada de ayer, lucía average de .414, OBP de .496, 37 anotadas, 46 imparables, nueve tubeyes, un triple, dos jonrones, 21 impulsadas, 18 boletos y 15 ponches. El mayabequense es segundo en bateo y OBP en el campeonato, por detrás del granmense Yordanis Samón (.420) y el santiaguero Yoelkis Guibert (.556), respectivamente, y además es cuarto en hits.

Con esos números, unidos a los conseguidos durante la Serie 63 —promedio ofensivo de .370, 98 incogibles, 18 dobles, ocho bambinazos y 52 remolcadas—, no pocos aficionados se han cuestionado el motivo por el que Martínez no tiene un contrato en alguna liga extranjera. A todos los preocupados les decimos que hay una buena noticia al respecto.

De acuerdo a lo dicho a Cubalite por una fuente cercana al jugador, el oriundo de Santa Cruz del Norte próximamente debutará en un circuito foráneo, en este caso el Campeonato Nacional de Rusia, cuya primera fase comenzará el 24 de mayo. La fuente especificó que el utility reforzará al club YUG Northern Stars, que recibió en 2024 a los cubanos Edel Tamayo, Haykel Parra, Yunior Valiente, Rody Castelló y Armando Dueñas.

Jeison, de 25 años, en octubre de 2024 participó en un partido de exhibición en México contra la selección nacional de ese país. El elenco antillano, compuesto por 18 atletas, fue invitado para inaugurar el estadio Coloso del Pacífico, ubicado en la ciudad de Tepic, Nayarit.

El mayabequense archiva seis Series Nacionales con los Huracanes y dos Ligas Élites en defensa de Artemisa y Santiago de Cuba.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!