
El actor Yadier Fernández, uno de los mejores actores cubanos de su generación, regresa al cine de su país natal con Baracoa, ópera prima de Luis Ernesto Doñas, de la cual te hablamos hace par de días aquí. Esta road movie («película de carretera»: su trama se desarrolla alrededor de un viaje), que marca su retorno al celuloide nacional tras Buscando a Casal (2019), encuentra al capitalino en un momento de particular madurez artística, enriquecida por sus experiencias internacionales.
En el largometraje, Fernández da vida a Jimmy, un médico que se ve envuelto en un viaje transformador hasta el extremo oriental de Cuba junto a Pepe (Carlos Luis González) y Felipe (Giancarlo Giannini). Su incorporación al proyecto, aunque tardía, resultó ser una «bella sorpresa», según palabras del director, quien destaca la capacidad del actor para construir «un personaje muy complejo y alejado de lo que habitualmente él había interpretado».
«Yadier es un actor con un aura especial», señala Doñas en una entrevista con Juventud Rebelde, «y a través de su intuición y mucho estudio, logró bordar un personaje muy claro, regalándonos una extraña sensación de paz». Esta química especial entre los tres protagonistas se convirtió en uno de los pilares fundamentales del filme, que explora temas de amistad, identidad y amor a través de un viaje por diferentes Cubas.
El regreso de Fernández al cine cubano llega en un momento de particular éxito internacional. En 2023, el actor sumó dos hitos significativos a su carrera: participó en The Gold, una serie de la BBC sobre el mayor atraco de la historia británica, y compartió pantalla con Jennifer López en The Mother, una producción de Netflix.
Este artista, nacido en 1978, estudió medicina y participó en el movimiento de artistas aficionados de la FEU. Su decisión de abandonar la carrera médica para dedicarse a la actuación lo llevó a convertirse en uno de los rostros más reconocibles de la televisión cubana durante la primera década del siglo XXI, destacando en series como Coco verde, Deporte y amor, y telenovelas como ¡Oh, La Habana!, donde su interpretación de Lino le abrió las puertas a nuevas oportunidades.
Establecido en España desde hace una década, Fernández ha demostrado una notable capacidad de adaptación. Ha trabajado en construcción, como camarero, e incluso se ha formado en programación Python y diseño web, sin abandonar nunca su pasión por la actuación. Su presencia en los escenarios ibéricos incluye obras como Fuera del juego, La resistencia y Jacuzzi, ampliando un repertorio teatral que comenzó en 1997 con El hombre de la gallina.
Baracoa representa una nueva etapa en su evolución como actor. La película, que según Doñas está «voluntariamente dirigida al público internacional», permite a Fernández mostrar la madurez alcanzada tras años de experiencia en diversos contextos culturales y profesionales.
Este retorno al cine nacional se suma a una filmografía que incluye títulos significativos como «Fábula«, «Bocaccerías habaneras», El regreso, Nido de mantis, Espejuelos oscuros e Inocencia.
La versatilidad de Yadier se extiende más allá de la actuación hasta el mundo empresarial, donde se desempeña como Chief Technology Officer (director de tecnología) de Manana Tour, una agencia de viajes que fundó aprovechando su experiencia en programación y diseño web y su conocimiento relacionado con experiencias turísticas.
Este emprendimiento representa una fusión de sus habilidades tecnológicas con su conexión cultural con sus raíces. Su transición de la medicina a la actuación, y posteriormente al escenario de los negocios, ha traído consigo una evolución profesional constante y exitosa.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
0 Comentarios