Estrella cubana que conquistó Netflix actuará en esperada serie sobre narcotráfico en Miami

3 min


0
Alberto Guerra en la exitosa serie Griselda. Foto: Netflix.

La carrera ascendente del actor cubano Alberto Guerra continúa cosechando éxitos internacionales con su incorporación al elenco de M.I.A., una serie de la plataforma Peacock, actualmente en preproducción, que explorará el oscuro mundo del tráfico de drogas en Miami. Esta producción promete convertirse en uno de los proyectos más ambiciosos del año, reuniendo a un reparto de lujo bajo la dirección creativa de Bill Dubuque, el aclamado creador de la exitosa Ozark.

M.I.A. representa mucho más que una simple serie sobre crimen organizado. La producción, que toma su nombre de la abreviatura del aeropuerto internacional de Miami, se posiciona como una exploración profunda de los bajos fondos del sur de Florida, una región que ha capturado la imaginación de Hollywood en los últimos años.

Guerra se une a un elenco internacional de primer nivel que incluye a Billy Burke, reconocido por su trabajo en Twilight y Revolution, y la legendaria actriz brasileña Sonia Braga, ganadora del Emmy y estrella de producciones como Aquarius y American Family. La presencia de estos nombres consagrados subraya la importancia y el presupuesto significativo que respalda este proyecto.

La trama gira en torno a Etta Tiger Jonze, interpretada por Shannon Gisela, una mujer cuya vida se ve completamente trastornada cuando su familia, involucrada en el negocio de las drogas, enfrenta amenazas que la obligan a adentrarse en el peligroso submundo criminal de Miami. Esta premisa establece el escenario perfecto para explorar temas de lealtad familiar, supervivencia y las consecuencias morales de las decisiones desesperadas.

El reparto se completa con talentos como la cubana Danay García, junto a Brittany Adebumola, Dylan Jackson y Maurice Compte, creando un ensemble diverso que refleja la complejidad multicultural de la ciudad floridana.

Bill Dubuque, el cerebro detrás de M.I.A., llega a este proyecto con credenciales impecables. Su trabajo en Ozark le valió cuatro premios Emmy y estableció un nuevo estándar para los thrillers criminales en televisión. Dubuque no solo escribirá episodios de la serie, sino que también ejercerá como productor ejecutivo, garantizando una visión coherente y de alta calidad.

Acompañando a Dubuque en la producción ejecutiva están Alethea Jones, conocida por su trabajo en High Potential y Mrs. Davis, además de Karen Campbell, cuya experiencia en series como Outlander y Dexter aporta una perspectiva valiosa al proyecto.

M.I.A. se suma a una tendencia creciente en la industria del entretenimiento que ha puesto el foco en el sur de Florida como escenario de historias criminales complejas. La serie se une a producciones exitosas como Hotel Cocaine, de MGM+, Griselda, de Netflix, protagonizada por Sofía Vergara, las cuales han explorado la fascinante y peligrosa realidad de esta región.

Esta convergencia de producciones sugiere que Miami se ha consolidado como uno de los nuevos epicentros narrativos para historias de crimen organizado, ofreciendo un telón de fondo único que combina glamour, riesgos y diversidad cultural.

Para Guerra, de 42 años, M.I.A. representa otro elemento más en su hoja de servicios, que lleva años experimentando un crecimiento exponencial. Quizás todavía esté fresca en la memoria de muchos su presencia en Griselda a principios de 2024. Esa serie de Netflix le abrió puertas a oportunidades únicas, como su aparición junto a Madonna en la portada de la revista Re-Edition.

El actor cubano, quien lleva más de dos décadas residiendo en México, ha construido una carrera impresionante que comenzó humildemente en 2002 con un pequeño papel en la telenovela Vale todo, de Telemundo. Desde entonces, ha participado en más de 40 producciones, estableciéndose como una figura respetada en la industria.

Sus roles más memorables incluyen a José María ‘Chema’ Venegas en El Señor de los Cielos, donde apareció en 81 episodios entre 2018 y 2020, e Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Narcos: México, interpretación que le valió el reconocimiento de la crítica. Su filmografía también incluye participaciones destacadas en Ingobernable, Cassandro, El refugio, La jauría, Historia de un crimen: Colosio y Guerra de ídolos.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!