
El pasado 28 de marzo, la cuenta oficial en Instagram del equipo italiano de béisbol, Atléticos de Bolonia, anunció su más reciente incorporación del presente mercado de fichajes, de cara a la temporada 2025 de la Serie A. Se trata del cubano Rafael Orlando Perdomo Eizméndiz, pitcher que acumula dos temporadas de experiencia con los Industriales de La Habana.
“¡Bienvenido Rafael Perdomo Eizméndiz! “¡Estamos ansiosos por verlo en acción con una camiseta de Athletics! “El joven lanzador cubano, nacido en 2003, llega a Bolonia tras ser elegido Novato del Año de la Serie Nacional en 2023 con los Industriales de La Habana”, publicó el club para celebrar la incorporación del joven talento antillano.
Tras el anuncio, el capitalino envió, desde el Estadio Latinoamericano, el siguiente mensaje a los parciales del club verdeamarillo: “Quería mandarle un saludo a todos los seguidores del equipo Athletics de Bolonia. Espero con ansias mi llegada y, junto con mis compañeros nuevos, puedo lograr las metas que nos hemos trazado para favorecer a ese gran equipo”.
Rafael pronto seguirá los pasos del villaclareño Raidel Alfonso, quien vistió la camiseta de los boloñeses el año pasado.
Perdomo, quien cumplirá 22 años el 24 de diciembre próximo, debutó con los Leones en la edición 52 de los clásicos nacionales y poco después participó con la propia nómina felina en la segunda Liga Élite.
Durante su curso de novato fue utilizado exclusivamente como relevista, y en 22 apariciones sumó ocho victorias sin derrotas, más un salvamento. En aquel mismo torneo compiló efectividad de 2.94, con 34 ponches, 15 boletos, WHIP de 1.35 y un average en contra de .273.
Para su segunda contienda con el uniforme industrialista, Perdomo alternó los roles de abridor (7 JI) y apagafuegos (9 JR), y ostentó récord de 4-0, PCL de 2.91, WHIP de 1.28, además de 37 ponches, 23 bases por bolas y bateo rival de .226.
Si bien no tiene una recta potente, sí es dueño de un control destacable y una excelente localización de lanzamientos. En su primera incursión en un club foráneo, podrá aportar sus habilidades para ayudar a este conjunto del norte de Italia, el cual ha batallado con resultados bastante discretos desde su llegada a primera división hace algunos años.
Los Atléticos fueron fundados en 1984 y su primer éxito importante como institución llegó dos décadas más tarde con el alirón en la Copa Italia de la Serie B, por entonces equivalente al tercer nivel del béisbol en el país de Da Vinci y Garibaldi.
Para 2011 vino el primer ascenso del club a la Serie A2, que era el segundo nivel de la pelota por esos lares. En la categoría “plateada”, lograron quedar en el puesto dos de la fase regular en los años 2014, 2015, 2018 y 2019, lo cual les dio acceso a playoffs en donde nunca tuvieron demasiado éxito.
Una década después, en 2021, finalmente los Atléticos llegaron al primer nivel gracias a la unificación de las series A1 y A2 en lo que hoy se conoce como Serie A. En la primera parte de aquel curso debut, quedaron últimos del grupo clasificatorio E con marca de dos triunfos y diez descalabros, mientras que durante el segundo segmento del certamen, ya ubicados en los pools de consolación, registraron récord de 13-7 y finalizaron segundos del apartado C.
En las siguientes temporadas —del 2022 al 2024—, los verdeamarillos se mantuvieron en la mitad de tabla hacia abajo, al anclar en los lugares 5to, 3ro y 3ro de las respectivas primeras fases, y luego en los escaños 3ro, 2do y 6to, por ese orden, en la segunda parte del campeonato italiano.
Desde su surgimiento, los Atléticos han vivido a la sombra del plantel más fuerte de la ciudad, el Fortitudo, el cual se ha coronado 14 veces como monarca absoluto de Italia, la última de ellas en 2023.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
0 Comentarios