
La experimentada actriz cubana Miriam Socarrás ha sido noticia por estos días luego de que O Último Azul (El último azul), película en la cual actuó, haya aparecido entre las preseleccionadas por la Academia Brasileña de Cine (ACB) para competir por el lugar de Brasil en los Premios Óscar 2026, específicamente en la categoría de Mejor Película Internacional.
La ACB anunció el pasado lunes 8 de septiembre la lista de seis largometrajes, elegidos entre 16 nominados inicialmente, y ahora competirán por el codiciado lugar que representará a Brasil en la ceremonia de premiación más importante del cine mundial.
Es importante aclarar que ser preseleccionada no garantiza automáticamente un lugar en las nominaciones al Oscar, ya que debe someterse posteriormente a una evaluación interna por parte de los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Dirigida por Gabriel Mascaro, O Último Azul ya había demostrado su calidad al ganar el Oso de Plata en el último Festival de Cine de Berlín, uno de los certámenes más prestigiosos del circuito internacional. El elenco principal de la producción incluye a reconocidos actores como Denise Weinberg y Rodrigo Santoro, junto a la participación destacada de Miriam Socarrás.
La trama presenta una historia profundamente humana y socialmente relevante. Según la sinopsis oficial, sigue a Tereza, una mujer de 77 años que «ha vivido toda su vida en un pequeño pueblo industrializado de la Amazonia, hasta que un día recibe una orden oficial del gobierno para trasladarse a una colonia de viviendas para ancianos». Esta colonia representa «una zona aislada a la que se lleva a los ancianos para que ‘disfruten’ de sus últimos años, lo que permite que la generación más joven se concentre plenamente en la productividad y el crecimiento».
Sin embargo, Tereza se rebela contra este destino impuesto y «emprende un viaje a través del Amazonas que cambiará su destino para siempre», convirtiendo la película en una reflexión sobre la dignidad, la libertad y el valor de la experiencia en una sociedad obsesionada con la productividad.
En esta producción, Miriam Socarrás encarna a Roberta, descrito como «un personaje enigmático y lleno de contrastes: una mujer que ayuda a Tereza en su barco, le enseña el valor de la libertad y termina siendo su cómplice de aventura». Según un texto publicado en Cubadebate en febrero pasado, «este rol es para la actriz un desafío notable y una ruptura con los estereotipos que la habían encasillado durante tantos años en papeles secundarios».
Esta caracterización representa un momento significativo en la carrera de Socarrás, quien ha logrado trascender las limitaciones que a menudo enfrentan los actores de cierta edad en la industria cinematográfica.
«O Último Azul» compite junto a otras cinco producciones brasileñas de notable calidad por representar al país en los Óscar 2026. Entre los títulos preseleccionados se encuentran El Agente Secreto, dirigida por Kleber Mendonça Filho y protagonizada por Wagner Moura, que fue una de las películas más destacadas del Festival de Cine de Cannes 2025, así como Bebê, de Marcelo Caetano; Kasa Branca, de Luciano Vidigal; Manás, de Marianna Brennand, y Oeste Outra Vez, de Erico Rassi.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios