
La historia de Tony Cortés es un ejemplo de adaptación y evolución en la industria del entretenimiento. El actor cubano, que comenzó su carrera en los escenarios de La Habana, hoy lidera la división hispana de Monytize, una innovadora plataforma de streaming con sede en Estados Unidos que aspira a revolucionar la forma en que creadores y audiencia interactúan con el contenido digital.
Monytize, que ya cuenta con 4 millones de suscriptores globales, se distingue por su modelo único de negocio: se accede por invitación y los creadores de contenido construyen sus propias redes y se benefician directamente de su trabajo. «Te pagamos por ver», resume Cortés la filosofía de la empresa, que busca democratizar los ingresos en la industria del entretenimiento.
El servicio ofrece un amplio espectro de contenidos: desde música en vivo y películas hasta documentales y videojuegos, todo integrado con su propia red social. Esta convergencia permite a los creadores distribuir su contenido mientras conectan directamente con su audiencia.
«Es una gran oportunidad para todos los creadores y la industria del entretenimiento», afirma Cortés, quien explica el funcionamiento del sistema: «Un productor hace una película, genera un código e invita a amigos, conocidos a verla y eso genera que gane dinero. Nosotros también ponemos publicidad dentro y fuera de la plataforma para que la gente venga a ver ese contenido».
La plataforma, fundada hace algunos años en Estados Unidos, está ahora en una fase de expansión internacional, con especial énfasis en el mercado hispano, donde Cortés ve un enorme potencial de crecimiento. «Ahora es que va a empezar un trabajo serio, profesional», señala, mencionando también los planes de coproducción con creadores de diferentes partes del mundo.
El sistema de billetera patentado de Monytize representa un cambio paradigmático en la forma en que la industria interactúa con sus usuarios, permitiendo una distribución más equitativa de los ingresos generados por el contenido, explica.
***
La trayectoria que llevó a Cortés hasta este punto es bastante heterogénea. Nacido el 31 de agosto de 1968 en la barriada capitalina del Vedado, su carrera en los medios comenzó siendo niño, participando en el filme Los sobrevivientes (1978), de Tomás Gutiérrez Alea. Graduado de Teatrología y Dramaturgia en el Instituto Superior de Arte, construyó una sólida trayectoria en el teatro cubano, participando en obras emblemáticas como Filomena Marturano junto a Rosita Fornés.
Sin embargo, fue la televisión la que lo catapultó a la fama en Cuba, con papeles memorables en telenovelas como El año que viene (1994) y Rosas a crédito (1996). Su versatilidad lo llevó incluso a incursionar en la música, grabando dos discos con su banda BM Expresso para la EGREM.
Tras establecerse en Estados Unidos, Cortés expandió su horizonte profesional, trabajando en producciones de Televisa y participando en diversos programas de televisión. Su talento le valió dos nominaciones a los premios Emmy por su reality show Sobre mis pasos. Antes de su actual rol en Monytize, fue vicepresidente de operaciones de Cachita Universal Studios, donde ya vislumbraba el potencial de Miami como hub creativo.
Ahora, al frente de la división hispana de su nueva compañía, Cortés está escribiendo otro capítulo en su carrera, uno que podría transformar la manera en que consumimos y creamos contenido digital en el mundo hispano. «Vamos a generar trabajo de arte en esta ciudad, que tiene todo el talento del mundo», había declarado anteriormente, una visión que ahora extiende a toda la comunidad creativa a través de esta innovadora plataforma.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
0 Comentarios