De estrella a la depresión: la dura caída de Alain Daniel y su regreso a los escenarios (aquí detalles)

4 min


3

Alain Daniel: del éxito como cantante en Cuba a escritor y empresario fuera del país

En 2020, Alain Daniel tenía una carrera artística de 25 años y era uno de los cantantes más populares de Cuba. Con un paso notable por la orquesta Bamboleo y una trayectoria como solista llena de éxitos, en aquel momento buscó la prosperidad fuera de su tierra.

Su mudanza al país norteamericano sucedió durante la pandemia del Covid-19, momento en el que decidió establecerse junto a su familia en la ciudad de Henderson, en el estado de Nevada. Pero como cualquier cambio, esto implicó un coste enorme para su salud mental.

“Cuando llegó la pandemia, viví una parte en Cuba y luego otra aquí (en Estados Unidos). En ese momento me reseteé. El no tener las cámaras, los ensayos, las grabaciones, las fotos, actuaciones y demás elementos de la vida del artista, me hizo colapsar y caer en depresión. En medio de ese panorama tan difícil, estuve nueve meses exactos sin salir de la casa”, contó en el programa La casa de Maka.

Desde su llegada a suelo estadounidense, Alain Daniel, quien tiene dos hijas, se interesó por el mundo de las finanzas y ese camino lo llevó a vivir una segunda experiencia que sometió sus emociones a otro duro golpe.

“He ganado mucho dinero en todo este tiempo, pero ya no queda nada. En medio de la pausa forzada por el Covid-19, empecé a invertir en muchas cosas y tomé muy malas decisiones. Metí dinero en la bolsa de valores de Nueva York y, aunque me fue bien al principio, luego perdí y ese fue otro gran golpe que me llevé en esa etapa. Ahora estoy más atrás que la pizarra del Latino”, reveló Alain recientemente.

A propósito de esa experiencia, el vocalista publicó en febrero de 2024 el libro ¿Eres exitoso? Ya sé; pregunta complicada, el cual contó con el prólogo del profesor de Psicología, Manuel Calviño. “El libro fue una forma de desahogarme y contar mis experiencias, defectos y otras reflexiones personales en las que busco cuestionar al éxito y su vínculo con el fracaso”.

A pesar de los traspiés, en los últimos años ha alimentado su faceta de emprendedor, gracias a sendos cursos de administración de empresas y marketing digital en Colombia y España, respectivamente. En 2024, también en la nación ibérica, completó un máster en Redacción optimizada para SEO en la Universidad Miguel de Cervantes.

Alain Daniel Pico Roque nació en La Habana y sus primeros años los pasó entre un solar de La Habana Vieja y el barrio de Santos Suárez.

“En casa se vivía muy apretado, había que hacer magia para llegar a fin de mes y, aun así, nunca me faltaron instrumentos. Recuerdo que, en la última etapa de mi formación, tenía en casa un teclado cuya mitad no funcionaba; las que sí sonaban eran las octavas del registro grave, y con esa parte estudiaba, pero me acuerdo de aquello con un cariño tremendo. Ahora que lo pienso, posiblemente eso estorbara, en un apartamentico tan pequeño: cuatro personas en una sola habitación, además de guitarras, bongó, timbal; todo aquello molestaba y yo no tenía la visión de que no había espacio. Lo que sí agradezco infinitamente es cómo se esforzaron hasta más no poder para que no me faltara, para que no se interrumpiera o malograra mi formación”, dijo a Cubalite en 2020.

Alain Daniel: “Hoy, 25 años después, no creo en una buena parte de las cosas en que creía al inicio”

Estudió música en el Conservatorio Guillermo Tomás de Guanabacoa y en 1994, con solo 17 años, se fue a México a probar suerte como músico.

Después de regresar a la Isla, estuvo con los grupos Estilo Fantástico y La Constelación, además de estar a prueba con Yumurí y sus hermanos. También trabajó en los estudios del maestro José Luis Cortés, El Tosco y aprendió a dominar el escenario durante su época en el célebre cabaret Parisien del Hotel Nacional.

Su fama empezó a crecer cuando se unió a la orquesta Bamboleo, dirigida por Lazarito Valdés. Años después, en 2005, comenzó su carrera como solista.

Como parte de la discografía publicada junto a su grupo, se cuentan álbumes como Avísale a mi gente (2005), Bendita locura (2007), Vestigios (2008), Trayecto (2014), Vivencias (2015 ), Boleros (2018) y 24más1 (2020).

Entre sus temas más populares se cuentan El zorreo y Mi negra tiene bum bum, ambos con Bamboleo), Una canita al aire, Lloro por ti (cover del tema de Enrique Iglesias) y La carta (feat. Buena Fé). Su sencillo más reciente, titulado La lista, lo lanzó junto a Jacob Forever en 2022.

Más allá de la música, Alain ha hecho carrera como actor. Debutó con solo 11 años en la serie Convivencias, y ya convertido en adulto lo hemos visto en los policiacos UNO y Tras La Huella, las telenovelas La otra esquina, La sal del paraíso y Playa Leonora; teleplays como Fotos, El bardo inmortal, Delirios y monogamias, e incluso en el teatro, en donde defendió el personaje de Lorenzo durante una de las temporadas de la obra Farándula, dirigida por Jazz Vilá.

“No tengo nada en contra de ningún género. De hecho, siempre, desde mi esquina, he colaborado con artistas diferentes a mí. Lo que tengo que saber es qué me queda bien a mí, qué es compatible conmigo. Por ejemplo, si yo canto un tema por billete o por ‘calentar’, y tengo que decir una mala palabra, nadie me lo va a creer, porque esa no ha sido mi estética durante estos 30 años de carrera”, declaró acerca de posibles featurings con artistas del “reparto”, dijo en una entrevista.

Actualmente, tras su divorcio, Alain Daniel vive en Miami, un lugar muy conocido para él desde hace décadas. En agosto último cumplió 48 años y estuvo en Cuba para ver a su madre y actuar otra vez ante el público nacional. Su regreso a los escenarios, después de tocar fondo, quizás haya sido el punto más álgido de su trayectoria hasta la fecha.

“Yo voy a Cuba y voy a seguir yendo, porque mi fama, mi popularidad, mis resultados y la persona que soy, vienen de ahí. Sueño con una Cuba mejor, más inclusiva, con oportunidades para todos; en donde las personas no tengan que emigrar para lograr cosas”, expresó al respecto.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!