
Nelson Ascencio encarna una de esas historias de perseverancia y talento que el éxodo cubano ha escrito en la meca del cine. Nacido el 30 de agosto de 1964 en Guayos, poblado ubicado en Cabaiguán, en la actual provincia de Sancti Spíritus, este actor y comediante ha construido una carrera sólida en la industria del entretenimiento estadounidense, en la cual se ha afianzado a partir de una gran versatilidad, que le garantiza defender roles inmersos en la comedia y también en el drama.
Su viaje comenzó cuando, siendo muy joven, abandonó Cuba rumbo a Tarrytown, Nueva York. Allí, durante su adolescencia, encontró en el teatro escolar el primer escenario para desarrollar su pasión por la actuación. La formación profesional que recibió posteriormente en la Academia Americana de Artes Dramáticas y los Estudios HB pulió su talento natural y le proporcionó las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de un sector altamente competitivo.
Los primeros años en Manhattan fueron un período de experimentación y crecimiento. Ascencio se sumergió en el mundo de los monólogos y desarrolló esa voz única que más tarde lo distinguiría en el humor. Su mudanza a Los Ángeles y su paso por el Teatro Groundlings marcaron un punto de inflexión en su carrera, el cual le permitió escribir, actuar y producir sus propios sketches con el grupo Unsafe Sketch en espacios tan prestigiosos como HBO Workspace, Luna Park, The Upfront y Theatre at the Improv.
Su gran salto cualitativo llegó en 1999, cuando se unió al elenco de MADtv, programa de televisión de humor de sketches. Este logro lo convirtió en el primer cubanoamericano en formar parte del reconocido show, así como en el segundo artista nacido fuera de Norteamérica, después de Bryan Callen, y el segundo latino en ese momento, siguiendo los pasos de Pablo Francisco.
Su adaptabilidad como actor quedó nuevamente demostrada cuando dio vida a Flavius en la exitosa saga Los Juegos del Hambre (2012-2013), compartiendo escena con Jennifer Lawrence. Este papel le permitió mostrar otra faceta de su talento, alejada de la comedia que lo había hecho conocido. Más recientemente, Ascencio ha destacado en la serie de HBO The White House Plumbers, donde interpreta a Virgilio González, uno de los cubanos involucrados en el escándalo de Watergate, que permite explorar la compleja relación entre la comunidad cubana y la política estadounidense.
El camino no ha sido fácil. Ascencio conoció la cara más dura de perseguir el sueño artístico, incluyendo períodos de inestabilidad económica en Nueva York, donde sobrevivió gracias a la solidaridad de amigos que le ofrecían sus sofás. «Como actor, músico y artista en apuros, todos hemos pasado por momentos difíciles», reflexiona en diálogo con Close-Up Culture sobre aquella época que, lejos de desanimarlo, fortaleció su determinación y su compromiso con el arte.
Su trayectoria laboral ha sido tan diversa como su carrera artística. «He trabajado en cualquier lugar, desde un Swensons [cadena de restaurantes] hasta un club de sexo», confiesa con la honestidad que lo caracteriza. Estas experiencias, mientras le permitían sobrevivir, definitivamente enriquecieron su comprensión de la condición humana, un elemento fundamental para cualquier actor.
Hoy, con una carrera que incluye apariciones en series como Curb your enthusiasm, Ley y orden, Manifest, High Maintenance y The Larry Sanders Show, entre otras, Ascencio mantiene los pies en la tierra y una perspectiva realista sobre la industria del entretenimiento. «En esta industria, la clase media es cada vez menor: o no trabajas, o trabajas un poco aquí y allá, o eres una estrella de cine», señala con la franqueza que lo caracteriza.
A sus 60 años, el guayense continúa celebrando cada oportunidad laboral como un triunfo. «Suena cursi, ¡pero estoy orgulloso de conseguir cualquier trabajo!», afirma, reconociendo las dificultades que enfrenta cualquier actor para conseguir papeles en una industria tan competitiva. «A veces, cuando consigo algo, ¡lo veo como un milagro!»
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
0 Comentarios