Cubano que declinó ir al Premier 12 da un paso más camino a Grandes Ligas (aquí detalles)

4 min


-2
Ernesto Martínez Jr. Foto: FFBS.

Meses atrás, en septiembre de 2024, Cubalite publicó una noticia referente a la preselección cubana rumbo al torneo Premier 12, en la cual mencionamos el nombre de Ernesto Wilson Martínez Martínez como uno de los candidatos que podría integrar un plantel necesitado de atletas de calidad y con experiencia en la pelota profesional.

Martínez Jr., cuya ficha pertenece a los Brewers de Milwaukee, tuvo un gran rendimiento en el curso 2024 con los Biloxi Shuckers, plantel que juega en el nivel AA de la organización, y por esa razón fue tenido en cuenta a la hora de armar la prelista de cara al importante torneo al que asistiría el equipo Cuba.

Durante el curso 2024 con la escuadra de Misisipi, este joven nacido el 20 de junio de 1999 en Holguín, disputó 110 encuentros y ostentó línea ofensiva de .284/.365/.466, con 114 indiscutibles, 13 bambinazos, 30 dobles, par de triples, 114 producidas (62 CI y 52 C), 20 bases robadas, 40 boletos y 77 ponches.

En la misma campaña, ocupó el puesto 14 entre los mejores bateadores de la Southern League y llegó a ser seleccionado dos veces consecutivas como jugador de la semana (1 y 8 de septiembre de 2024). Por si fuera poco, luego fue incluido en el Todos Estrellas de la postemporada.

Sin embargo, poco después de conocerse aquella noticia, la Federación Cubana de Beisbol y Softbol publicó un post en la red social X en donde informó que Martínez Jr. había pedido no continuar en la prenómina de la Mayor de las Antillas, debido a su interés por centrarse en su carrera profesional y luchar por un puesto en el roster de los Brewers para la campaña 2025 de las Grandes Ligas.

Según el experto en MLB, Adam McCalvy, Martínez Jr. es un jugador muy divertido de ver, ya que tiene la capacidad de conectar jonrones, pero también de estirarse elásticamente en primera base para recibir los lances de sus compañeros.

El pasado 15 de enero, el redactor confirmó que una fuente de los Cerveceros había indicado que el zurdo cubano de 25 años firmó un contrato de Ligas Menores que incluía una invitación al campamento de Grandes Ligas, lo cual lo convierte en el único pelotero convocado que no pertenece al roster principal dentro del club con base en Wisconsin.

El prospecto, quien aún no tiene garantía alguna de hacer el corte y jugar en las Mayores con Milwaukee, tiene de su parte la tendencia de sus empleadores a subir atletas como Tobias Myers, Jared Koenig, Colin Rea, Jason Alexander, todos invitados en años recientes al entrenamiento primaveral y posteriormente ascendidos. Esto hace que no sea del todo descabellado pensar en ver a Martínez Jr. jugando en el American Family Field durante la próxima temporada de la Gran Carpa.

Brenton del Chairo, director asistente de desarrollo de jugadores de los Brewers, declaró a mlb.com que fue sorprendido por la gran movilidad y agilidad de un jugador. “Es extremadamente divertido de ver. Y juega con tanta energía y pasión. ‘El espectáculo’ es como lo llamamos, y él está a la altura, te lo aseguro”, agregó el scout.

Durante su etapa formativa, estuvo con el equipo Cuba  que en 2014 participó en el Campeonato Mundial Sub-15 efectuado en México. En ese torneo, en donde se coronó con el uniforme de las cuatro letras, fue líder en dobles (5), segundo en hits (20), tercero en carreras impulsadas (13) y quinto en slugging (.698). Además, conectó un jonrón, un triple, anotó 11 veces, recibió una base por bolas y se tomó cuatro ponches.

Poco después de esa experiencia, el joven se marchó a Francia, en donde residía y jugaba profesionalmente su padre, otrora integrante del plantel holguinero que se alzó con la corona en la Serie Nacional 41 (2001-2002). Durante su paso por el país de los galos, consiguió integrar el equipo nacional que compitió en el Clasificatorio al Clásico Mundial de Béisbol de 2017. Años más tarde volvería a vestir su uniforme en justas juveniles y también absolutos.

En el mismo 2017, Martínez Jr. se marchó hacia República Dominicana, en donde entrenó en la academia del ligamayorista Fernando Tatis en San Pedro de Macorís, hasta que fue fichado el 24 de mayo por una cifra de 800 mil dólares.

Luego de varios años en clase Rookie, en 2022 pasó por las categorías A y A+, nivel este último en donde su actuación durante el mes de julio de 2023  (.366 de average, .429 de porcentaje de embasado y OPS de 1.002), lo llevó a dar el salto de calidad definitivo y ser transferido a AA, en donde posteriormente tendría un 2024 espectacular.

Más allá de sus excelentes números en las estadísticas ofensivas más conocidas, el curso pasado Martínez Jr. destacó en una parámetro nuevo, al ser el bateador con las conexiones de velocidad de salida promedio más alta (109 mph) en su liga. Este número fue tan extraordinario que incluso dio problemas al Blast Motion, sensor de bate que usan los Brewers para seguir a sus prospectos, debido a que la lectura más alta de esa herramienta era de 89.9 mph.

Defensivamente, en la más reciente campaña jugó sobre todo en la primera base (734.0 INN), aunque también fue usado esporádicamente en el jardín central (49.0 INN). Guante en mano cometió solamente cinco errores, todos ellos en la inicial, para un promedio de .992.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!