
El Instituto de Meteorología de Cuba informó que mantiene una estrecha vigilancia sobre la tormenta tropical Erin, que continúa fortaleciéndose sobre el océano Atlántico centro-occidental, aunque actualmente no ofrece peligro directo para nuestro país.
Según el reporte oficial del Instituto de Meteorología, la tormenta tropical Erin «ha mantenido su movimiento sobre el océano Atlántico centro-occidental» y durante las últimas horas «ha encontrado condiciones más favorables para su desarrollo, lo que propició que continuara ganando en organización e intensidad».
El sistema meteorológico ha incrementado sus vientos máximos sostenidos a 95 kilómetros por hora, con rachas superiores. Paralelamente, su presión mínima central ha descendido a los 998 hectoPascal, indicadores que reflejan la intensificación del fenómeno atmosférico.
Las autoridades meteorológicas precisaron que a las seis de la tarde de ayer, Erin se encontraba ubicada en los 16.7 grados de latitud Norte y los 51.5 grados de longitud Oeste, «posición que la sitúa a unos 950 kilómetros al nordeste de Barbados, en las Antillas menores».
El sistema se desplaza «con un rumbo próximo al oeste a 28 kilómetros por hora», manteniendo una trayectoria que será monitoreada de cerca por los especialistas cubanos, debido a las implicaciones que podría tener para la región del Caribe.
El Instituto de Meteorología detalló que «las áreas de tormentas asociadas a Erin se concentran alrededor de su región central, con núcleos dispersos al nordeste y otro más fuerte al sudeste». Esta configuración indica una organización creciente del sistema, factor determinante en su potencial de intensificación.
Los meteorólogos proyectan que «durante las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Erin mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación, aunque continuará ganando gradualmente en organización e intensidad». El pronóstico más significativo indica que el sistema podría convertirse en huracán durante la mañana de este viernes.
Esta posible evolución hacia la categoría de huracán representa el principal motivo de preocupación para las autoridades meteorológicas, ya que incrementaría considerablemente el potencial destructivo del fenómeno.
Aunque el Instituto de Meteorología enfatizó que «actualmente, este organismo ciclónico tropical no ofrece peligro para Cuba», las autoridades han adoptado una postura preventiva. «El Centro de Pronóstico mantiene una estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria», reconociendo que los sistemas tropicales pueden cambiar de rumbo y representar amenazas imprevistas.
Esta vigilancia se enmarca en la temporada ciclónica del Atlántico, período durante el cual Cuba debe mantenerse alerta ante cualquier sistema que se desarrolle en la zona, especialmente aquellos que muestran tendencias de fortalecimiento como Erin. La experiencia de nuestro país con fenómenos meteorológicos extremos hace que las autoridades mantengan protocolos estrictos de monitoreo.
Para mantener informada a la población, el Instituto de Meteorología anunció que «el próximo aviso de ciclón tropical sobre Erin se emitirá a las seis de la tarde de hoy», garantizando el seguimiento continuo del sistema y la comunicación oportuna de cualquier cambio en su comportamiento o trayectoria.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios