
En los últimos años varios han sido los peloteros cubanos con desempeños notables en las Ligas Menores de Estados Unidos. Algunos no han podido todavía llegar a Grandes Ligas, otros quedaron en el camino y unos pocos consiguieron el ansiado ascenso. Entre estos últimos está el jardinero Yusniel Efraín Díaz, cuyo paso por las Mayores fue más rápido que un pestañeo. Eso sí, repito, consiguió lo que cualquier jugador de béisbol pretende y muchos no lo logran después de años y años de completo sacrificio.
Fue en la campaña de 2022, con Orioles de Baltimore, cuando el habanero se estrenó en la Gran Carpa. El 1 de agosto recibió la promoción y al día siguiente debutó contra Rangers de Texas. Tuvo una sola vez al bate y terminó en ponche ante el derecho dominicano Dennis Santana. El 3 de agosto lo bajaron al nivel AAA y nunca más registró una oportunidad en Grandes Ligas.
El 4 de noviembre de 2024, después de ocho temporadas en Ligas Menores con tres organizaciones, el bateador derecho eligió la agencia libre. Sus números globales lo dejaron con promedio ofensivo de .262, OBP de .346, 337 anotadas, 610 hits, 108 dobles, 21 triples, 73 jonrones, 333 impulsadas, 50 bases robadas en 98 intentos, 298 boletos y 563 ponches.
Poco tiempo estuvo desempleado el exmiembro de Industriales en la Serie Nacional cubana, pues el 16 de enero pasado se hizo oficial su acuerdo con la organización Lincoln Saltdogs, perteneciente a la liga independiente American Association. Este contrato y un exitoso desempeño en el circuito lo podría poner de nuevo en la mira de franquicias de la MLB.
Integrante de selecciones nacionales cubanas en categorías inferiores, apenas defendió a Industriales durante la campaña 2014-2015 y bateó .348, con 45 anotadas, 72 hits, 13 tubeyes, 19 remolcadas, 36 bases por bolas y 33 ponches. Con esos guarismos fue el candidato número 1 para llevarse el premio de Novato del Año, pero dejó el país tan pronto acabó el campeonato, por lo que este reconocimiento lo recibió el también capitalino Alfredo Rodríguez.
Firmado en noviembre de 2015 por Dodgers de Los Ángeles, por 15.5 millones de dólares, en el curso 2019-2020 representó a Leones del Escogido en la liga profesional dominicana. Hoy Díaz tiene 28 abriles.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
0 Comentarios