
Los Cocodrilos de Matanzas tienen el regreso a los playoffs como su misión principal en la Serie Nacional 64. Con ese objetivo, Armando Ferrer, campeón en la edición 54 del torneo (2019-2020), ha armado un conjunto competitivo con el cual aspirar incluso al título.
No obstante, el mánager tendrá una misión difícil a la hora de gestionar su nómina, pues ya no cuenta con Erisbel Arruebarrena y Ariel Sánchez, ahora enrolados en otras escuadras. Para complicar más su situación, el staff matancero tampoco dispondrá al inicio de Yanmichel Pérez, Haykel Parra y Armando Dueñas, aunque deben reincorporarse durante el curso.
Uno de los atletas que sí reforzará el plantel de la Atenas de Cuba poco después de que empiece la temporada es Jean Harvin Walters Valdés, dato que confirmó Ferrer a Radio Rebelde por estos días, quien agregó que el joven debe incorporarse al roster en octubre. Este pelotero lleva cinco años en el sistema de granjas de Arizona Diamondbacks y ya vistió una vez la camiseta del equipo Cuba.
El joven, nacido el 13 de agosto de 2001, es nieto del célebre Erwin Walters, primer campeón de bateo en Series Nacionales (1962). Como publicamos en Cubalite, el año pasado jugó en la provincial con el plantel de su terruño y está próximo a debutar con los Cocodrilos en el clásico beisbolero.
Walters Valdés disputa justas en Ligas Menores desde 2021, y muchos en la Isla lo recuerdan por su presencia en la selección cubana en el Premier 12 de 2024. En ese torneo internacional, el oriundo de Perico tuvo participación en cuatro choques y ligó dos imparables en 12 turnos oficiales (average de .167).
Según los reportes de scouteo, Jean es un bateador capaz de conectar a las dos manos y ha sido catalogado como un defensor de gran flexibilidad, capaz de cumplir su tarea con solvencia tanto en el cuadro como en los jardines.
En la actual campaña acumula 78 partidos, 20 de ellos en clase A+ (Hillsboro Hops) y otros 58 en AA (Amarillo Sod Poodles), con un rendimiento combinado que incluye línea ofensiva (AVE/OBP/SLG) de .238/.320/.363, 12 dobles, dos triples y cuatro jonrones, además de 29 carreras empujadas, 31 anotadas, 55 ponches, 26 boletos y par de bases robadas en cuatro intentos.
Antes de irse del país en 2019, Jean estuvo en el nacional juvenil de aquel año, en la cual cuando bateó .298, con 22 anotadas, 34 hits, 10 tubeyes, 24 impulsadas, 18 boletos y 13 ponches.
Luego de marcharse de Cuba se estableció en República Dominicana. Allí se perfeccionó como atleta hasta que los D-backs lo ficharon el 29 de febrero de 2020 mediante un pacto de Liga Menor.
Debutó en el sistema de granjas de Arizona en 2021 y desde entonces suma 320 encuentros, con slash line de .250/.310/.335, 39 tubeyes, 11 triples, ocho bambinazos, 250 carreras producidas (118 CI y 132 C), 85 boletos, 222 “cafés” y 18 bases estafadas en 31 intentos.
En sus cuatro cursos completos antes de este, en las sucursales de Arizona, ha tenido su techo en AAA, nivel al cual llegó en 2023 durante un solo partido, en el cual se fue de 4-0.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios