
Dos integrantes de la selección nacional de judo de Cuba, Héctor San Román y Naomis Elizarde, tomaron una decisión que cambiaría sus vidas durante el Campeonato Panamericano de Judo celebrado recientemente en Santiago de Chile: abandonar la delegación y solicitar asilo en el país sudamericano.
San Román, de 24 años y exponente de la división de 73 kilogramos, fue el primero en dar el paso. Con la mente puesta en su futuro más que en la competencia, logró huir en la madrugada del domingo con la ayuda de un amigo, escapando sigilosamente del hotel donde se hospedaba la comitiva, según declaró al medio local Tele 13.
El joven deportista, quien cuenta en su palmarés con el título en los Juegos del Alba 2023 y el Open Panamericano de Varadero del mismo año, tuvo que dejar atrás a sus seres queridos sin despedirse. «Una de las cosas que me duele un poco es que no me pude despedir de mis familiares… estaban un poco destruidos», compartió con visible emoción.
En el aspecto deportivo, había mostrado su talento en la recién concluida lid al vencer al haitiano Hensley Wood-Waldy Petit-Frere, aunque posteriormente cayó ante el canadiense Justin Lemire por ippon. En la competencia por equipos, logró una victoria contra Perú antes de su partida.
Por su parte, Naomis Elizarde, de 27 años y representante de la división de +78 kg, siguió un camino similar. Al notar la ausencia de su compañero, comprendió inmediatamente lo sucedido, pues ella había estado considerando la misma decisión. Con la ayuda de Gretsi, una amiga de infancia residente en Chile, organizó su escape mediante un código secreto: un corazón azul y una llave serían la señal.
“Le dije, si tú te decides como tal, mándame un corazón azul con una llave. Así fue, así que le dije: ‘dime hora y lugar y yo te paso a buscar’”, contó la amiga a la referida fuente.
Elizarde, quien conquistó una medalla de bronce en la justa continental efectuada en Santiago y antes había sido doble monarca en el Open de Varadero (2023 y 2024), declaró a la citada web que sentía que en Chile podría tener más oportunidades para desarrollarse como deportista.
El abogado Mijail Bonito, quien representa a los dos atletas, ha confirmado que se encuentran en buenas condiciones y tranquilos, aunque enfrentan un futuro incierto. Igualmente agregó que prepara la solicitud formal para el reconocimiento de la condición de refugiados de ambos.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
0 Comentarios