Actriz Maité Galbán comparte testimonio de superación en EEUU que todo inmigrante debería escuchar

2 min


0
@maite.galban SIN MIEDO A NADA# metas # familia #emigrantes#actriz#fortaleza ♬ sonido original – Maite Galban

La actriz cubana Maité Galbán ha conmovido a sus seguidores con una reflexión profundamente personal sobre su experiencia como inmigrante en Estados Unidos. A través de un emotivo video publicado en TikTok, la intérprete guantanamera compartió su proceso de adaptación y los logros alcanzados durante su primer año y medio en territorio estadounidense, ofreciendo un mensaje de esperanza a quienes se encuentran en una situación similar.

En su publicación, Galbán abordó con valentía los prejuicios y comentarios negativos que enfrentó al llegar a Estados Unidos en enero de 2024. Con una honestidad que caracteriza su personalidad, la actriz explicó que su llegada fue resultado de un proceso de reunificación familiar, llegando de manera legal y por decisión propia, acompañada de una parte importante de su familia.

«Llegué con la bendición de Dios, de forma legal, fue mi elección estar en este país», expresó la actriz, estableciendo desde el inicio el tono de dignidad que permearía todo su mensaje. Sus palabras reflejan no solo gratitud por la oportunidad, sino también el orgullo de quien ha construido su camino con esfuerzo propio.

Lo más impactante del testimonio de Galbán fue la manera en que enumeró sistemáticamente cada uno de los obstáculos que otros consideraban insuperables y cómo, paso a paso, los ha ido venciendo. Desde quienes le aseguraban que cuidar niños pequeños le impediría trabajar, hasta aquellos que dudaban de su capacidad para obtener una licencia de conducir por no haber manejado en Cuba.

«Todas las cosas que me dijeron que eran imposibles, todas, paso a paso, las he ido logrando», declaró con una convicción que trasciende las palabras y se convierte en inspiración para otros inmigrantes que enfrentan desafíos similares.

La actriz también abordó uno de los temas más sensibles para los recién llegados: el acceso al sistema de salud estadounidense. Con orgullo, compartió que logró someterse a una cirugía necesaria y que está asumiendo los costos sin depender de la ayuda de terceros, demostrando su compromiso con la independencia económica y personal.

Uno de los aspectos más conmovedores del mensaje de Galbán fue su rechazo categórico a la autocompasión y a despertar lástima en otros. «Yo no soy persona de lástima, jamás lo he sido», afirmó con firmeza, enviando un mensaje poderoso sobre la importancia de mantener la dignidad personal incluso en los momentos más difíciles.

Su consejo «no dejes que nadie te coja lástima, ni tú mismo te la cojas. Levántate y anda, porque la vida no te la resuelve nadie» se ha convertido en un mantra para muchos de sus seguidores, quienes han encontrado en sus palabras la motivación necesaria para continuar luchando por sus propios sueños.

Maité Galbán construyó una importante carrera en Cuba antes de tomar la decisión de emigrar. La actriz guantanamera participó en producciones televisivas como la popular serie LCB La otra guerra, así como las telenovelas Vidas cruzadas, La sal del paraíso y Tan lejos y tan cerca, donde obtuvo su primer papel protagónico.

Tan lejos y tan cerca representó un momento especial en su carrera, ya que fue uno de los últimos proyectos que defendió en su país natal antes de emprender el camino hacia Estados Unidos.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!