
La actriz cubana Daniela Sánchez Vera continúa engrosando su currículo desde Ecuador, donde recientemente ha comenzado a trabajar en un proyecto que promete marcar un hito en su carrera. A través de su perfil en la red social Instagram, la intérprete de 22 años ha compartido con sus casi 14 mil seguidores un adelanto de su próximo personaje: Gina, una chica trans que representará un desafío completamente nuevo en su trayectoria profesional.
«Muy pronto conocerán este personaje llamado Gina😍se viene muy duro😍espero que lo disfruten ❤️🌼», escribió la actriz en su perfil, acompañando el mensaje con imágenes del proceso de maquillaje y transformación para dar vida a este complejo rol. Aunque, por el momento, los detalles del proyecto permanecen bajo reserva, la expectativa generada entre sus seguidores es evidente, especialmente considerando la sensibilidad y responsabilidad que requiere interpretar a una persona transgénero.
Esta nueva faceta actoral representa un salto significativo para Sánchez Vera, quien hasta ahora había desarrollado su carrera en producciones cubanas, interpretando personajes más cercanos a su edad y experiencia personal.
La decisión de interpretar a Gina, una chica trans, demuestra su madurez artística y su disposición a asumir roles que la desafíen tanto técnica como emocionalmente. Este tipo de personajes requiere no solo habilidades actorales, sino también una comprensión profunda de las realidades sociales y emocionales de la comunidad transgénero.
Los televidentes cubanos recordarán vívidamente a Daniela por su participación en la telenovela Renacer, transmitida durante 2024 en el horario estelar de Cubavisión. En esta producción dirigida por Heiking Hernández y Jorge Molina, la actriz interpretó a Danae, la hermana de Gia (Yeissy Zubiaur) y pareja de Jean (Daniel Barrera).
Su personaje en dicha obra fue descrito como una universitaria con cierta conducta posesiva y egoísta, características que la actriz supo matizar con gran sensibilidad. «Danae creció en un entorno familiar caracterizado por la ausencia de la figura materna y un padre con cierta dependencia alcohólica», resumió la web de Cubaactores sobre su personaje, elementos que Sánchez Vera logró transmitir con notable profundidad emocional.
Curiosamente, la actriz había audicionado inicialmente para el papel protagónico de Aitana, que finalmente interpretó Eileen Acosta. Sin embargo, cuando la joven originalmente seleccionada para Danae no pudo asumir el rol, Daniela encontró en él una conexión especial. «Danae me encantó, desde que me entregaron el libreto me identifiqué con él por su ternura», confesó en una entrevista, destacando especialmente «su amor por la familia, el respeto, la consideración hacia el abuelo».
La carrera de Sánchez comenzó muy temprano, cuando aún no había cumplido los ocho años y participó en su primera obra teatral a través del proyecto comunitario capitalino El hombrecito verde. Esta experiencia sembró la semilla de su vocación artística, llevándola posteriormente a ingresar en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte (ENA).
Su formación teatral incluye presencias en obras como Los pájaros negros, La novia, La zapatera prodigiosa y Padre nuestro, experiencias que forjaron su versatilidad como intérprete. Antes de Renacer, también tuvo una breve aparición como extra en El rostro de los días y posteriormente participó en un episodio del popular policiaco Tras la huella.
Como publicamos anteriormente en nuestra página, el traslado de Sánchez Vera a Ecuador responde a motivaciones profesionales que han abierto nuevas puertas en su carrera. Allí ha formado parte de la Residencia Artística de Teatro Físico en Quito, una experiencia que, según el perfil @gesto_teatro, ha reunido a «un grupo de artistas cubanos» en la capital ecuatoriana para «compartir, aprender y experimentar en esta residencia que combina danza, teatro y artes performáticas».
Como parte de esa residencia se han llevado a cabo «talleres, ensayos y presentaciones públicas que enriquecerán tanto a los participantes como a la comunidad local», con especial énfasis en «explorar el cuerpo como principal medio de expresión teatral».
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios