El actor cubano Yass Beltrán, conocido por su papel del oficial operativo Michel en el popular policiaco Tras la huella, ha decidido aclarar los rumores sobre su ausencia de la televisión cubana. A través de su perfil en Facebook, el intérprete de 34 años despejó las dudas de sus seguidores: «No me he ido como muchos piensan… necesitaba descansar, coger un 10. Literal, estaba muy agotado mentalmente, pero ya estoy puesto pal play y de vuelta».
La trayectoria de Beltrán es un testimonio de perseverancia y evolución artística. Nacido en Guantánamo y criado en Ciro Redondo, un municipio de Ciego de Ávila, el joven actor encontró en la Academia de las Artes «Vicentina de la Torre Recio», de Camagüey, el primer escalón hacia su sueño. «Para un niño de Ciro Redondo, actuar era prácticamente una utopía», confesó en una entrevista al Portal de la TV Cubana.
Años más tarde sería Tras la huella la serie que marcaría un antes y un después en su carrera. «Empecé dando tumbos, tirando piedras, los guiones no me favorecían y la crítica me llevaba contra la pared», recordó en un diálogo con el periódico Ahora. Sin embargo, su tesón dio frutos y, según sus propias palabras, el personaje de Michel llegó a convertirse en uno de los que mejor caló dentro del público.
La versatilidad de Beltrán se ha demostrado en diversos proyectos televisivos. Su interpretación de Mayito en Más allá del Límite le abrió las puertas de las telenovelas, ámbito al cual regresó con El rostro de los días. Esta última producción coincidió con un momento especial en su vida personal: el nacimiento de su hijo, quien incluso apareció en el dramatizado. Igualmente lo vimos como Yoelito en la apreciada y polémica serie Zoológico.
El actor, quien adoptó el nombre artístico Yass Beltrán por considerarlo «más corto y comercial», ha demostrado su compromiso con el desarrollo físico y mental que exige la actuación. «Un actor debe tener la mente y el cuerpo preparados; son las dos herramientas de las que primero se vale un ser humano a la hora de crear», afirma y menciona que dedica horas diarias al ejercicio físico, del cual ha hecho formar parte de sus rutinas a sus seguidores en redes sociales.
Antes de su pausa temporal, Beltrán había participado también en las novelas Asuntos Pendientes y El derecho de soñar, además de en la serie humorística Juntos pero no revueltos, bajo la tutela de Roly Peña.
Durante este tiempo ha protagonizado un emprendimiento personal, pues, según su perfil en Instagram, es CEO del club Mánika, autodenominado como «el bar más Pop de La Habana», abierto de viernes a domingo y ubicado en Calle 29, entre 28 y 30, en el Vedado capitalino.
Su regreso a la pantalla es esperado por un público que ha seguido su evolución desde sus inicios. Poco sabemos sobre su vuelta, salvo el hecho de que en la foto que compartió sobre su retorno a la actuación, se lo ve acompañado por colegas como Frank Andrés Mora, Carlos Gonzalvo y Ary Fonseca.
Como él mismo se define con una frase que refleja su filosofía de vida («La fe es la certeza de lo que no se ve»), Beltrán demuestra que las pausas son necesarias para regresar con más fuerza y continuar construyendo una carrera que ya suma importantes logros en la televisión cubana.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
0 Comentarios