
It: Welcome to Derry es la serie de moda ahora mismo. Durante su estreno, entre HBO y HBO Max, el show sumó 5.7 millones de televidentes para convertirse en el tercer lanzamiento más grande de la plataforma de streaming, superado solo por House of the Dragon (2022) y The Last of Us (2023).
La propuesta es una precuela directa de la adaptación cinematográfica de dos partes (2017 y 2018) que hiciera Andy Muschietti, a partir de la novela del célebre Stephen King. Esta vez la trama se desarrolla en el Maine de 1962 y narrará, entre otras cosas, cómo la entidad cósmica que habita Derry adoptó la imagen del macabro payaso Pennywise.
Dentro del relato, encabezado por artistas reconocidos como Bill Skarsgard, Jovan Adepo, James Remar, Chris Chalk, Madeleine Stowe y Taylour Page, los niños tienen un rol fundamental.
El elenco de “novatos” es liderado por Clara Stack, Amanda Christine, Blake Cameron James, Matilda Lawler y Arian S. Cartaya, un joven actor que, con su personaje, rindió homenaje a sus raíces cubanas.
Arian fue elegido para dar vida a Rich Santos, un chico cubanoamericano igual que él. Este origen se supo en el tercer episodio del show, titulado Now You See It y emitido el domingo 9 de noviembre.
En ese capítulo, Rich tira de su herencia antillana para tratar de explicar It (Eso):
“Es un orisha. Ya saben, una entidad malvada. Bueno, no todos son malos, pero este parece diabólico. (…) Pues lo sé con certeza porque mi tío era un babalawo en Cuba. Un sacerdote de santería. Me contó que cuando alguien lo estafaba (…) él conjuraba un orisha y lo enviaba tras esa persona. Y las más malvadas tomaban la forma de sus ancestros muertos y los asustaba de verdad”.
Con tres episodios emitidos y otros cinco por salir hasta el 14 de diciembre, It: Welcome to Derry ha significado una oportunidad enorme para la carrera de Cartaya.
“Me siento muy agradecido. Ser parte de esta serie es algo muy grande, ver cómo ha crecido ese mundo del payaso (Pennywise) desde la primera película hasta ahora ha sido una explosión que no ha parado.
“Me siento cómodo porque no es como en otros sets en donde tenía que actuar de una forma que no soy. Entonces, hacer este papel de Rich Santos me abrió una parte en donde me sentía más cómodo. En este caso, puedo ser delante de la cámara como mismo soy en la vida real”, comentó Arian para el programa de Enrique Santos en iHeart Radio.
Un pilar en la vida del prometedor artista ha sido su madre, Yami, a quien ha descrito como “le mejor persona que puedo tener a mi lado”.
Según reveló en una reciente entrevista, ahora mismo está en México filmando una película relacionada con la historia cubana. Aunque él no lo confirmó, muy posiblemente se trate de la cinta basada en la Operación Peter Pan, estelarizada por Andy García, Néstor Carbonell, Danny Pino, Allen Leech y Paz Vega.
La primera vez que escuchamos sobre Arian fue en 2018. Entonces tenía solo cinco años cuando se dio a conocer en redes sociales con el personaje Good Bunny, mediante el cual imitaba al puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, alias Bad Bunny.
Poco después, en agosto de ese mismo año, el pequeño “conejo bueno” tuvo la oportunidad de conocer a su ídolo.
Antes de sumarse al actual fenómeno de HBO, el oriundo de Florida comenzó haciendo comerciales para marcas y empresas Scheels, Publix, Florida’s Natural y Advent Health.
Su debut oficial como actor de televisión sucedió en 2024. El primer rol que tuvo fue el de Sam O’Peel, en el episodio 4 de Bad Monkey, serie de Apple TV+ protagonizada por Vince Vaughn.

0 Comentarios