Cubano suspendido 80 juegos por dopaje recibió otra mala noticia en menos de 5 meses

2 min


0
Julio César Rodríguez. Foto tomada de El Emergente.

La llegada del cubano Yasiel Puig a Venezuela este domingo ha creado muchas expectativas en el circuito profesional de béisbol de ese país, fundamentalmente en su club Navegantes del Magallanes, que después de 20 encuentros aparecía en lo último de la tabla clasificatoria, con balance de seis éxitos y 14 reveses. Esta es la tercera campaña del cienfueguero en Venezuela, pues antes jugó para Tiburones de La Guaira (2023-2024 y 2024-2025) y en 42 partidos bateó .346, con 53 hits, 35 anotadas, 11 dobles, 12 jonrones, 35 remolcadas y 33 ponches.

Puig entró a Navegantes por el también antillano Julio César Rodríguez Santana, quien salió del roster semanal del conjunto y no continuará en la reserva, según lo informado por dos fuentes a El Emergente.

El despido del avileño fue muy llamativo, pues su única nota negativa en la liga venezolana este año fueron los siete boletos en 7.1 entradas. Sin embargo, en nueve presentaciones como relevista dejó efectividad de 1.23, con tres hits permitidos, una carrera limpia, un hold y tres ponches. Es el tercer pitcher importado despedido por la gerencia de Magallanes, junto al boricua Alex Claudio y al estadounidense Zach Plesac.

Nacido el 10 de febrero del 2000, firmó el 9 de marzo de 2018 con los Gigantes de San Francisco, organización a la que perteneció hasta diciembre de 2024, cuando los Astros de Houston se hicieron de sus servicios. En seis años en Ligas Menores ha estado en 153 encuentros como relevista, con desempeño de 18 victorias, 10 fracasos, cuatro rescates, promedio de carreras limpias de 4.71, 126 bases por bolas y 273 ponches en 219.2 innings y ha aceptado solamente seis jonrones.

En junio de 2025 trascendió la noticia de que fue suspendido por MLB durante 80 juegos sin derecho a cobrar, tras fallar a una prueba de dopaje. El examen arrojó que tenía en su cuerpo nandrolona.

En Cuba, durante el Campeonato Nacional juvenil de 2017, comandó el cuerpo monticular del equipo avileño, con actuación de 7-0, una lechada, 0.61 de efectividad —líder del torneo—, 81 ponches y 26 transferencias en 59.1 episodios y le batearon para .132.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!