
¿Sabías que Pablo Carrillo, el actor cienfueguero que interpreta a Pedro en Regreso al corazón, abandonó hace algún tiempo la actuación? Difícilmente él mismo pudiera haber imaginado que hoy su trabajo fuera tan aplaudido como para despertar en la audiencia el rechazo de muchos.
La historia de Pablo comenzó en el municipio de Palmira, en su provincia natal, donde sus primeros encuentros con la actuación fueron casi casuales. «Mis primeros pasos en la actuación fueron de pequeñito, en la Casa de Cultura de mi pueblo, con un grupo aficionado, donde interpreté a un payasito llamado Barrilete», recordó en entrevista al Portal de la Televisión Cubana.
Esa experiencia inicial lo llevó a participar en festivales de aficionados, donde obtuvo reconocimientos con obras como La noche. Su talento natural lo condujo en 2004 a matricular en la Escuela de Arte de Santa Clara, donde durante cuatro años se formó profesionalmente antes de iniciar sus prácticas preprofesionales en el grupo cienfueguero Velas Teatro.
Después de cumplir con el servicio militar activo, Pablo regresó a Velas Teatro, donde permaneció 14 años desarrollando su carrera teatral. Durante este período participó en obras como Picnic, Petición de mano y El otoño de José Antonio, además de trabajar en la televisión cienfueguera en programas como Semilla nuestra y pequeños documentales.
Su búsqueda de nuevos horizontes lo llevó a La Habana, donde se presentó en la sala Adolfo Llauradó con Maneras de usar el corazón por fuera, obra dirigida por Alberto Sarraín y escrita por Yerandi Fleites. Sin embargo, la llegada de la pandemia de Covid-19 interrumpió sus planes y regresó a Cienfuegos.
Al concluir la pandemia, Pablo volvió a la capital para trabajar con el grupo Teatro de Dos, dirigido por Julio César Ramírez y ubicado en Línea y B. Fue entonces cuando ocurrió un momento crucial en su carrera: «por razones ajenas a mi voluntad decidí que no iba a actuar más y regresé a mi tierra», confesó al Portal de la Televisión Cubana.
Esta decisión lo llevó a ingresar a la radio, aunque permaneció poco tiempo en ese medio. «Paradójicamente, cuando ya había decidido apartarme de los medios, me llamaron para el telefilme de Tony Quiñones A través de sus ojos, de la revista Una calle, mil caminos. Lo hice y creo que esa fue mi entrada a los medios por la puerta ancha», relató.
El destino tenía preparada una sorpresa para Pablo. Loysis Inclán, directora de Regreso al corazón, le propuso trabajar en la telenovela, a pesar de que él mismo reconoció su poca experiencia en televisión. «Con gran comprensión pasó por alto ese detalle… y aquí estoy», comentó agradecido.
Su personaje, Pedro, se ha convertido en uno de los más comentados de la producción. «Pedro y yo somos opuestos en todos los sentidos. Él es un abogado inteligente, hijo de una madre maravillosa y un padre excepcional, pero con sueños de grandeza», explicó Pablo al Portal de la Televisión Cubana.
La complejidad del personaje radica en sus contradicciones. «No logró alcanzar buenos puestos en su profesión y, por otro lado, se acomodó al confort de su esposa, a la buena casa y al dinero del que se aprovechó. A ello se une su obsesión por demostrar que es el mejor en su carrera. Piensa que todo lo que hace está bien, aunque sea lo contrario. El chantaje se ha convertido en una de sus principales armas», detalló el actor.
Sin embargo, Pedro no es un villano unidimensional. «Experimenta giros muy fuertes a partir de la enfermedad de su madre. Ante su deterioro mental, empieza a sentir la necesidad de cambiar y de apoyarla en ese proceso. Además, conoce a otra mujer, muy diferente a la anterior: de carácter fuerte, decidida y que lo ayuda a iniciar una transformación moral», reveló Pablo.
El éxito en Regreso al corazón ha abierto nuevas puertas para Pablo. «Recientemente participé en algunos capítulos de una serie con Elena Palacios y formo parte del elenco del nuevo proyecto audiovisual de Ernesto Fiallo, Mujeres de café, una novela rural que será mi segunda propuesta en este género», reveló emocionado.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios