Tony Lugones, actualmente en pantalla por su papel como Adriano en la telenovela Regreso al corazón, ha dado un paso decisivo en su carrera artística al estrenar su primer disco, titulado Ángel o demonio. Este proyecto representa la materialización de un sueño largamente acariciado por el intérprete, quien ha demostrado que su talento trasciende las fronteras de la actuación.
En una entrevista concedida al segmento televisivo En tiempo real, del Canal Clave, durante la primera quincena de este mes, el oriundo de Trinidad, Sancti Spíritus, confesó con evidente emoción que «el sueño de su vida ha sido siempre tener un disco». El actor reveló que este proyecto no fue una decisión impulsiva, sino el resultado de años de preparación y espera: «esperé muchos años para poder reunir todas las condiciones de creación: productor, dinero, tiempo… y finalmente saldrá a la luz Ángel o demonio«.
Esta declaración refleja la dedicación y paciencia que requiere cualquier proyecto musical serio, especialmente cuando se busca mantener altos estándares de calidad y producción.
Lugones ha sido estratégico en la definición de su audiencia objetivo. El actor comentó que intentó centrarse en un mercado de personas sobre los 35 años de edad o más, a quienes les gustara «bailar y perrear», pero que también se centrasen en escuchar y que buscaran músicas que formaran parte de las bandas sonoras de sus vidas.
Esta segmentación demuestra una comprensión madura del mercado musical, reconociendo que existe un público adulto que busca propuestas que combinen el entretenimiento con la profundidad emocional; sonoridades que no solo inviten al baile sino que también generen conexiones personales y nostálgicas.
El fonograma está compuesto por 10 temas que prometen ofrecer una experiencia musical variada y enriquecedora. El proyecto cuenta con la participación de reconocidos compositores como el guantanamero Ronkalunga, además de David Blanco, Ailen Solanes y Yamil Reyes, lo que garantiza una diversidad de estilos y perspectivas creativas.
La producción musical estuvo a cargo de Ernesto Blanco, un nombre respetado en la industria musical cubana, lo que añade credibilidad y calidad técnica al proyecto.
Uno de los aspectos más interesantes del disco es su enfoque multicultural. Lugones explicó: somos un arcoíris de ritmos, sabores y colores que yo traté, de alguna forma, de buscar. Tengo música árabe en mi disco, tengo darbuka, batá… pero muy poquito. Traté de no atiborrar los oídos. Simplemente, en cada canción, poner un poco de mi esencia».
Esta declaración revela una aproximación sofisticada a la creación musical, donde la diversidad cultural se integra de manera sutil y equilibrada. La inclusión de instrumentos como la darbuka árabe y los batá afrocubanos demuestra una búsqueda consciente de fusión cultural, pero siempre con el cuidado de no sobrecargar la propuesta.
El álbum cuenta con colaboraciones destacadas que enriquecen su propuesta artística. Entre los invitados se encuentran Iris La Doña, Ernesto Blanco, Black Imperator y Mariela Cobos, artistas que aportan sus propias personalidades y estilos al proyecto, creando un mosaico musical diverso y atractivo.
El pasado 12 de septiembre, en el emblemático Salón de Mayo del Pabellón Cuba, fue lanzado oficialmente el disco bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem). Esta entidad, con su larga trayectoria en la industria musical cubana, representa una garantía de calidad y distribución que permitirá a la obra llegar a un público amplio, tanto en Cuba como en el extranjero.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios