Histórico: Veloz pitcher cubano firmó con equipo de Emiratos Árabes Unidos y debuta en noviembre

2 min


1
Wilton Castillo. Foto tomada de la página en Facebook de su club.

Hace casi dos años, Rusney Castillo hizo historia. Se convirtió en el primer pelotero cubano en firmar con un club del Medio Oriente, los Mid East Falcons, de Abu Dabi. Como publicamos aquí en febrero, el avileño intervino en la UAE Series, certamen organizado por Baseball United, la primera liga profesional de béisbol en el Oriente Medio y el sur de Asia. Castillo enfrentó al plantel Arabia Wolves, de Dubái.

Ayer conocimos que otro Castillo, pero de nombre Wilton, se apuntó en los anales como el segundo antillano en llegar a un acuerdo con un conjunto de la mencionada Baseball United. Estará con los Lobos de Arabia, la novena rival de Rusney siete meses atrás y una de las cuatro que animarán la próxima campaña de la Baseball United, prevista para empezar el 14 de noviembre.

Los Arabia Wolves son un equipo profesional con sede en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y su creación fue en 2023. En el primer draft del circuito se hicieron de los servicios de Robinson Canó, Didi Gregorius y Jair Jurrjens, entre otros, y para la venidera contienda tienen jugadores de Estados Unidos, Hungría, Aruba, Cuba, Sudáfrica, Polonia, Argentina, México, Canadá y Alemania.

Castillo, pitcher derecho de 25 años, vivió su último oportunidad profesional en 2025, con Lexington Legends, de la Atlantic League, la liga independiente de más nivel de Norteamérica. Abrió 16 encuentros, con balance de cinco éxitos y ocho reveses, efectividad de 7.13, 62 ponches y 43 bases por bolas en 77 entradas y le conectaron diez jonrones.

El natural del municipio San Miguel del Padrón nunca jugó con los Leones de Industriales en la Serie Nacional, pero sí estuvo con ellos en la pretemporada de 2019. Se marchó de Cuba en el segundo semestre de 2019 y su destino fue República Dominicana, donde firmó el 14 de octubre de 2020 un contrato de Ligas Menores con los Padres de San Diego, organización perteneciente al sistema de MLB. En aquel entonces, su velocidad había aumentado y su control mejoró notablemente.

Con la franquicia de San Diego permaneció durante tres temporadas (2021, 2022 y 2023) y no pasó de Clase A+. Alternó entre abridor y relevista en sus campañas en las Menores y consiguió actuación general de cuatro victorias, cinco fracasos, dos rescates, promedio de carreras limpias de 7.56, 33 bases por bolas, 94 ponches y 12 cuadrangulares permitidos en 81 capítulos.

El último mes de 2023 le trajo una noticia lamentable en sus aspiraciones de arribar a las Mayores, pues el 18 de diciembre los Padres determinaron despedirlo, inconformes con lo mostrado en su paso por diferentes niveles.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!