Pelotero cubano de 11 Series representa a Perú en Campeonato Panamericano

2 min


0
Denis García. Foto: Carolina Vilches.

La historia recoge a dos peloteros cubanos que pasaron por la Serie Nacional y, años después, representaron a Perú como jugadores y posteriormente en calidad de entrenadores. Ellos son el artemiseño Kenny Rodríguez —el de mayor recorrido como atleta— y el camagüeyano Ramón Robles. Kenny dirigió durante algunos años la formación peruana y Robles ocupó la función de coach de pitcheo en un certamen.

En estos momentos otro atleta con experiencia en la Serie Nacional antillana defiende a Perú en un evento internacional. Hablamos de Denis García Rodríguez, quien es uno de los entrenadores cubanos en el plantel sudamericano que participa en la segunda edición del Campeonato Panamericano masculino sub-23 de sóftbol, con sede en La Pampa, Argentina.

Su conjunto ha efectuado tres choques y todos los ha perdido. Inició con revés ante Venezuela (0-12) y luego cayó frente a Argentina (1-8) y Canadá (0-11) —este último desafío se celebró ayer. Hoy chocará con Estados Unidos, mañana con Guatemala, el jueves con México y el viernes con República Dominicana.

Denis disfruta de su primera experiencia con una selección peruana. Esta oportunidad surgió gracias a que el villaclareño ha tenido un vínculo muy estrecho con la Federación de sóftbol de ese país, el cual ha visitado varias veces, con otros compatriotas, para efectuar clínicas de preparación y choques amistosos con colectivos de categorías inferiores.

García se retiró del béisbol cubano con 11 contiendas en defensa de la causa villaclareña y su average global quedó en .269. Apenas consiguió 10 cuadrangulares, 42 dobles y 341 inatrapables en 1270 veces al bate, y dejó la Serie Nacional en 2015, o sea, hace una década.

El exjugador de cuadro, luego de su paso por la principal justa cubana, intervino en torneos de sóftbol recreativo y en eventos de la Liga Azucarera. En 2015 fue miembro de un elenco mexicano que compitió en una cuadrangular de béisbol realizada en el terreno de la empresa Antillana de Acero, en el Cotorro, La Habana.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

D.L.R.

× ¡¡¡Contáctanos!!!