
La sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol está programada para jugarse entre el 5 y el 17 de marzo de 2026 y, desde hace meses, han trascendido informaciones sobre jugadores con posibilidad de integrar la nómina final rumbo a la magna cita.
Uno de los nombres que ha empezado a sonar para aspirar a un puesto en el llamado Team Asere, semifinalista de la pasada edición de 2023, es el de Francis Eduardo Texidó, un zurdo que lleva par de años vinculado al sistema de Los Angeles Angels.
“Yo sí quiero ir, estoy dispuesto por supuesto, pero quiero ver qué tal termino el año primero”, declaró Texidó al periodista holguinero Nelson Alejandro Rodríguez Roque, quien lo entrevistó recientemente vía digital.
En este 2025, el lanzador zurdo, oriundo de Mayarí ,está teniendo una temporada algo difícil, luego de participar en 21 encuentros en clase A y otro par en la A+ para las respectivas sucursales los Angels en esas categorías.
Desde abril hasta agosto, jugó con los Inland Empire 66ers, club con sede en San Bernardino, California. Con esa franela tuvo 19 aperturas, sumó dos triunfos y siete derrotas, además de efectividad de 6.30 (63 limpias en 90 entradas), 86 boletos, 81 ponches, WHIP de 1.84 y promedio en contra de .243.
Pese a su rendimiento algo desfavorable con los 66ers, desde el 12 de agosto Texidó fue ascendido a clase A+ con los Tri-City Dust Devils. Desde su llegada a ese combinado, ha visto acción en un par de encuentros, una vez como relevista, y en total ha trabajado 5.1 innings y concedido par de limpias, para un PCL de 3.38. Por otra parte, ya ha regalado tres bases por bolas y propinado par de “cafés”.
De aquí al cierre de la campaña regular, Francis aún tiene posibilidades de demostrar sus talentos con el conjunto de Pasco, Washington, el cual marcha en el tercer puesto de la Northwest League (55-58) y terminará su año beisbolero el domingo 7 de septiembre en casa ante los Hilsboro Hops (51-62), penúltimos de la clasificación que dominan ahora mismo los Eugene Emeralds (66-47).
Texidó firmó en 2023 un contrato con la entidad angelina a cambio de 250 mil dólares y tuvo su bautismo de fuego en la pelota profesional durante la edición 2023 de la Liga Dominicana de Verano.
En ese torneo de clase Rookie vistió la camiseta de los DSL Angels y registró números positivos en 12 apariciones como abridor. En tierra quisqueyana ostentó récord de seis victorias y un descalabro y su efectividad fue de 2.31 (13 anotaciones en 50.2 episodios). Ponchó a 61 rivales, dio solo 12 pasajes gratis rumbo a la inicial y su WHIP fue de 0.947.
Francis, nacido el 20 de abril de 2005, tiene como principal recurso una recta capaz de llegar al home a 95 millas por hora. Como recursos alternativos, se sirve del cambio y el slider para engañar a quienes esperan poco más que una bola rápida.
A pesar de sus cualidades, en estos momentos el holguinero de 1.88 metros y 81 kilos, no se encuentra entre los 30 prospectos mejor evaluados dentro de la organización angelina. No obstante, su juventud y amplio potencial de crecimiento son factores más que válidos para no descartarlo del todo como un futurible de cara a las Mayores.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios