Historias que suenan: 15 series con la música como protagonista

6 min


0

La relevancia de la música en el audiovisual ha sido vital desde el nacimiento del cine, aunque mucho más desde que en el lejano 1927 fuera estrenada The Jazz Singer, el primer filme de la historia en incorporar sonido sincronizado.

Desde entonces, las bandas sonoras fueron convirtiéndose cada vez más en una línea de creación apreciada y reconocida por los amantes y expertos del séptimo arte. Además, como fue evidente desde el lanzamiento de ese casi centenario largometraje, el interés por contar historias en que las melodías fueran eje central, creció cada vez más.

La creación de tramas en donde la música cumple un rol fundamental, ha sido uno de los recursos más efectivos al alcance de creadores, que han visto en la conjunción de ambos elementos una forma de atrapar por igual a melómanos y seriéfilos.

A propósito de lo genial que resulta la relación entre guiones y partituras, desde Cubalite queremos recomendarle varios títulos de series en donde, ya sea explícitamente o de forma más tácita, la música ha sido puesta en valor como protagonista del show.

Mozart in the Jungle / Amazon Prime Video / 4 temporadas / 2014-2018

Este audiovisual adapta las memorias de la oboísta Blair Tindall, quien las plasmó en el libro autobiográfico Mozart in the Jungle: Sex, Drugs, and Classical Music (2005). Con un reparto encabezado por Lola Kirke, Gael García Bernal, Malcolm McDowell, Saffron Burrows y Bernadette Peters, entre otros, conoceremos sobre la carrera profesional y la vida privada de esta artista durante sus años en Nueva York, en donde pudo desplegar su talento tanto en Broadway como en la filarmónica de la ciudad.

Glee / Fox / 6 temporadas / 2009-2015

Ryan Murphy, Brad Falchuk e Ian Brennan se juntaron para crear este drama juvenil animado por excelentes covers de canciones legendarias. La historia gira en torno al coro de la secundaria McKinley, un grupo de desplazados que poco a poco va madurando y convirtiéndose en familia bajo la guía del profesor Will Schuester (Matthew Morrison).

Con los talentos de Jane Lynche, Leah Michele, Amber Riley, Dianna Agron, Chris Colfer, Jenna Ushkowitz, Harry Shum Jr., Darren Criss, Heather Morris y los tristemente desaparecidos Cory Monteith, Naya Rivera y Mark Salling, entre otros, podemos decir sin dudas que esta obra marcó a toda una generación de entusiastas de la música y el canto.

Smash / NBC / 2 temporadas / 2012-2013

Basado en la novela homónima de Garson Kanin (1980), este relato comienza cuando los creadores Julia Houston (Debra Messing) y Tom Levitt (Christian Borle) deciden lanzar un nuevo musical basado en la vida de Marilyn Monroe. Con el dinero de Eileen Rand (Anjelica Houston) y la dirección de Derek Wills (Jack Davenport), empiezan a buscar actores y suman al elenco a la experimentada Ivy Lynn (Megan Hilty) y a la novata Karen Cartwright (Katharine McPhee), cuyos caracteres chocarán todo el tiempo. Historia coral llena de excelentes canciones originales y una trama interesante, que nos muestra una cara desconocida del mundillo del teatro musical neoyorquino.

Luis Miguel: La serie / Telemundo – Netflix / 3 temporadas / 2018-2021

La mirada íntima a la vida de uno de los cantantes latinos más importantes de todos los tiempos fue un fenómeno absoluto desde su estreno en Netflix. La mezcla de su memorable banda sonora y la sólida representación de Diego Boneta en el rol principal, nos ayudan a entender los altibajos personales y artísticos de esta superestrella que comenzó su carrera siendo un niño y llegó a convertirse en el ídolo pop apodado como El sol de México.

Zoey’s Extraordinary Playlist / 2 temporadas / 2020-2022

Música y fantasía se mezclan en esta dramedia en donde Zoey (Jane Levy) sufre un evento extraordinario a partir del cual empieza a enterarse de los deseos más profundos de la gente a través de canciones que ellos mismos interpretan. Lo mismo en su hogar que en su trabajo, la chica escucha a los demás expresarse con hits de todos los tiempos, mientras lidia con el amor, la pérdida y esa extraña sensación de no tener claro aún su propósito y lugar en el mundo.

Empire / Fox / 6 temporadas / 2015-2020

Terence Howard y Taraji P. Henson encabezan el elenco de esta pieza ligeramente inspirada en el drama shakesperaiano El rey lear y El león de invierno, de James Goldman. Lucius Lyon (Howard), otrora traficante de drogas, levantó desde cero una empresa familiar y se convirtió en icono del hip-hop. Sin embargo, cuando su ex esposa Cookie (Henson) aparece en escena tras salir de prisión, la lucha por el control de Empire Entertainment será más cruda que nunca y afectará a la familia de formas que ninguno pudo haber previsto.

Sex&Drugs&Rock&Roll / FX / 2 temporadas / 2015-2016

Johnny Rock (Denis Leary) fue la estrella de una banda muy famosa en los años 90 y ahora, con 50 años en las costillas, decide reunir a Flash (John Corbett), guitarrista y ex colega suyo, y a su hija Gigi (Elizabeth Gillies), dueña de una voz muy potente, para armar una nueva banda. El cast está formado además por Elaine Hendrix (The Parent Trap), Robert Kelly (The Opie and Anthony Show), John Ales (Spy Hard), Josh Pais (Ray Donovan), Eric Sheffer Stevens (I Hate My Teenage Daughter) y Rebecca Naomi Jones (Genius).

The Eddy / Netflix / 1 temporada / 2020

Damien Chazelle, responsable de las aclamadas cintas Whiplash (2014) y La La Land (2016), produjo este relato creado por Jack Thorne y que se centra en Elliot Udo (André Holland), un pianista que antaño tuvo gran éxito en Nueva York y ahora es dueño de un club de jazz en París, junto a su problemático amigo Farid (Tahar Rahim). Dividido entre su mujer, Amira (Leïla Bekhti), y Maja (Joanna Kulig), la vocalista de la banda, Elliot tendrá que enfrentarse a una situación completamente inesperada cuando aparezca en escena Julie (Amandla Stenberg), su hija de 15 años.

The Get Down / Netflix / 2 temporadas / 2016

Creada por Baz Luhrmann (Moulin Rouge), esta serie está ambientada en la zona sur del Bronx durante los años 70 del siglo XX. En aquel sitio maltratado por la violencia, la pobreza y la desidia del gobierno, surge un grupo de jóvenes amantes de los juegos de palabras y el baile improvisado, que cambiaron para siempre el panorama musical y cultural de La Gran Manzana y eventualmente lograron que el hip-hop y la música disco llegaran al resto del mundo.

Daisy Jones and the Six / Amazon Prime Video / Miniserie / 2023

De la pluma de Taylor Jenkins Reid llegó esta novela que fue adaptada por Scott Neustadter y Michael H. Weber para la plataforma de Amazon. El argumento nos lleva de vuelta a los 70 del siglo pasado y nos presenta a Daisy Jones and the Six, una banda de Los Ángeles que vive un ascenso meteórico y se convierte en fenómeno mundial.

En solo 10 episodios conoceremos cómo Daisy, interpretada por Riley Keough, y sus colegas, Billy (Sam Claflin), Karen (Suki Waterhouse), Graham (Will Harrison), Eddie (Josh Whitehouse) y Warren (Sebastián Chacón), pasaron de rozar la cima a separarse más allá de cualquier chance de reencuentro.

Galavant / ABC / 2 temporadas / 2015-2016

Comedia y musical se mezclan en esta historia de aventuras medievales estelarizada por el heroico Galavant (Joshua Sasse), quien, luego de muchas peripecias, regresa a su casa para descubrir que su amada Madalena (Mallory Jansen) se ha juntado con el villano rey Richard (Timothy Omundson). A partir de ese momento, el caballero andante se unirá a Isabella (Karen David) y Sid (Luke Youngblood) y recorrerá su mundo viviendo mil peripecias en donde se cruzará con estrellas invitadas como “Weird” Al Yankovic, John Stamos, Ricky Gervais, Rutger Hauer o Hugh Boneville. La música, compuesta por Dan Fogelman (Tangled) y Alan Menken (The Little Mermaid, Aladdin y Beauty and the Beast), además de las letras de Glenn Slater (School of Rock), es toda una maravilla.

Fosse/Verdon / FX / Miniserie / 2019

Sam Rockwell y Michelle Williams lideran esta propuesta biográfica en los roles del coreógrafo Bob Fosse y la bailarina Gwen Verdon, dos de las figuras más influyentes del teatro musical y la industria del entretenimiento en Estados Unidos. La vida de la pareja, narrada por etapas a lo largo del tiempo, sirve como un recorrido a través de diferentes momentos en la historia reciente de este tipo de arte y nos ayuda a entender cómo se fue configurando hasta llegar a ser lo que conocemos hoy.

Nashville / ABC (2012-2016) y CMT (2016-2018) / 6 temporadas

La rivalidad entre la legendaria artista Rayna James (Connie Britton) y la figura en ascenso de Juliette Barnes (Hayden Panettiere) es el centro de este show situado en la capital mundial de la música country. Política, disqueras, dramas familiares y mucha buena música matizan el argumento.

Vinyl / HBO / 1 temporada / 2016

Este show se sitúa en los años 70 y tiene como personaje central a Richie Finestra (Bobby Cannavale), ejecutivo de una empresa discográfica en torno a quien giran otros caracteres interpretados por actores como Juno Temple, Jack Quaid, Olivia Wilde, Ray Romano, Paul Ben Victor, Max Casella y Birgitte Hjort Sørensen. La serie fue creada por Mick Jagger y Martin Scorsese junto a Terence Winter, escritor de Los Soprano y Boardwalk Empire, y el periodista Rich Cohen. Pudo haber sido una joya absoluta, pero luego de gastarse un montón de dinero en su producción, HBO decidió cancelarla para tristeza de su público.

Turn Up Charlie / Netflix / Miniserie / 2019

Charlie (Idris Elba) es un DJ que lleva años pinchando música y viviendo su vida de soltero con total libertad hasta que un amigo actor lo deja a cargo de su problemática hija, la joven Gabrielle (Frankie Hervey). El viaje de Charlie y su nueva compañera significará para él uno de los retos más grandes de su vida, y también lo ayudará, aún sin saberlo, a reconstruir su carrera.

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!