
El talentoso actor cubano Jorge Enrique Caballero continúa cosechando éxitos con su participación en The Book of Mormon, el aclamado musical que ha sido considerado por la prensa especializada como una de las mejores obras llevadas a escena en los últimos tiempos en la capital española.
Recientemente, a través de su perfil en Instagram, Caballero compartió con sus seguidores la culminación de la segunda temporada del musical. «Una 2da temporada que termina con un final impresionante y estrenando nuevo personaje», escribió el actor, evidenciando tanto su satisfacción profesional como la evolución de su participación en la pieza. En su mensaje, el intérprete no solo celebró el logro alcanzado, sino que también expresó su gratitud hacia las personas que contribuyeron a este triunfo colectivo.
La emoción del actor cubano se hizo aún más palpable cuando anunció los planes futuros de la producción: «VAMOS A POR LA TERCERA MORMONES- UGANDESES PERO ESTÁ VEZ EN EL TEATRO RIALTO DE GRAN VÍA. HASSA DIGA EEBOWAI A disfrutar de las vacaciones». El cambio de sede hacia el prestigioso Teatro Rialto de Gran Vía es consecuencia de la importancia que ha adquirido la obra en el circuito teatral madrileño.
En The Book of Mormon, el artista habanero ha desempeñado un papel fundamental, integrando el elenco y doblando en el rol de Mafala, personaje que tiene como intérprete titular al español Jimmy Roca. Esta dinámica de trabajo demuestra la versatilidad y profesionalismo del actor cubano, quien ha sabido adaptarse a las exigencias de una producción internacional de gran envergadura, manteniendo la calidad interpretativa que lo caracteriza.
El éxito se ha reflejado también en la respuesta del público, debido a que, según el perfil oficial de Instagram de la producción, la tercera temporada comenzará en octubre y las entradas ya están disponibles para la compra, indicando una demanda sostenida y el reconocimiento del espectador hacia esta propuesta.
La participación de Caballero en este musical representa la continuación de una trayectoria que comenzó hace casi dos años. En octubre de 2023, Jorge Enrique debutó en esta obra, que vivió su estreno en el Teatro Calderón de Madrid, marcando el inicio de una aventura artística que ha resultado extraordinariamente fructífera para su carrera profesional.
La versión original de The Book of Mormon, según su web oficial, es «la gran comedia musical de referencia que triunfa en Broadway desde hace 12 años y en Londres desde hace 10». Esta obra, creada por los geniales Trey Parker y Matt Stone, conocidos por ser las mentes maestras detrás de la popular serie humorística estadounidense South Park, junto al compositor Robert López, ha logrado un reconocimiento sin precedentes en la industria del entretenimiento.
Los galardones que ha recibido la pieza en cuestión hablan por sí solos: nueve premios Tony y cuatro premios Olivier, además de haber sido vista por más de 9 millones de espectadores a nivel mundial.
La trama principal de The Book of Mormon se desarrolla alrededor de Elder Price y Elder Cunningham, dos misioneros pertenecientes a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. La historia los sigue cuando son enviados a una aldea en Uganda para expandir la fe mormona entre los habitantes locales, enfrentándose a desafíos culturales y personales que no habían anticipado.
Jorge Enrique Caballero, nacido en 1980, se ha consolidado como uno de los actores cubanos más valorados de su generación. Su trayectoria en Cuba incluye participaciones destacadas en producciones televisivas como Lucha contra bandidos (LCB) I y II, De amores y esperanzas, y telenovelas como A pesar de todo y Bajo el mismo sol.
Su filmografía es igualmente impresionante, con participaciones en películas como Kangamba, 7 Días en La Habana, Larga Distancia, Sumbe, Melaza, Bailando con Margot e Inocencia, entre otras.
El teatro ha sido otro de los pilares fundamentales de su carrera artística, ámbito en el cual ha recibido premios por mejor actuación masculina, que avalan su talento y dedicación a las artes escénicas.
Recientemente, los seriéfilos pudieron verlo en el regreso de la popular serie juvenil española Física o Química, producción que en su momento se convirtió en un auténtico fenómeno cultural entre la juventud de ese país y también de Cuba, donde muchos la consumieron.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)
0 Comentarios