De firmar por 3 millones de dólares a dos despidos: La increíble caída de un prospecto cubano

5 min


-1
Lázaro Armenteros. Foto tomada de Athletics Nation.

La lista de promesas beisboleras cubanas que jamás llegaron a explotar es tan larga que, si fuéramos a contarla, necesitaríamos una biblioteca entera solo para ellos. Una buena parte de esos prospectos, luego de conseguir un contrato profesional con alguna organización de MLB, terminaron siendo liberados al no poder demostrar cualidades válidas para ser considerados como material de la Gran Carpa.

Una de las incorporaciones más relativamente recientes de este grupo es Lázaro Robersy Armenteros Arango, atleta nacido en La Habana el 22 de mayo 1999. Este jardinero de 26 años, quien fue firmado por los Atléticos de Oakland en 2016, fue despedido el verano pasado y ahora acaba de volver a quedarse sin equipo, luego de recibir el adiós en una justa de menor nivel.

En marzo último había sido contratado por los Kansas City Monarchs, club cuyo nombre rinde homenaje al legendario plantel de las Ligas Negras en donde brillaran estelares como Jackie Robinson, Satchel Paige, Ernie Banks, J. K. Wilkins, Hilton Smith o Willard Brown.

“Lázaro Armenteros es un fichaje de gran valor para nosotros”, dijo Joe Calfapietra, mánager de los Monarcas. “Tiene experiencia internacional y batea con potencia. Realmente fortalecerá a nuestro club”, dijo el manager Joe Calfapietra al momento de firmar al cubano por aquel conjunto perteneciente a la Asociación Americana de Béisbol Profesional (AAPB, por sus siglas en inglés), una de las ligas independientes norteamericanas.

El recorrido del habanero con este plantel empezó marcado por una lesión que retrasó su debut, aunque tras entrar en acción las cosas no fueron bien y, después de solo dos apariciones en las que bateó de 9-1, con cinco ponches, una impulsada, una anotada y una base robada, fue despedido.

El capitalino, que se coronó en el Mundial sub-15 de 2014 con la camiseta del Cuba, estuvo en la preselección del equipo nacional rumbo al Clásico Mundial de 2023, pero finalmente fue descartado para la nómina final. Cuando sí consiguió vestir la camiseta del combinado absoluto fue en el Premier 12 de 2024, lid en donde solo fue usado una vez a la defensiva y no consumió turnos oficiales.

***

Lázaro empezó en el béisbol con solo ocho años y tiempo después fue cambiado a baloncesto por un deseo de su padre, exatleta de ese deporte. Pasó poco tiempo en el deporte de las canastas, que jamás consiguió apasionarlo y en cambio se reveló como una suerte de puzzle indescifrable para este muchacho, que ya estaba “enganchado” a la magia del diamante.

De vuelta a la pelota, se convirtió en uno de los integrantes más valiosos del conjunto de San Miguel del Padrón gracias a sus extraordinarias dotes para la ofensiva. A pesar de “chocar” la bola de todas las formas posibles, solo hizo dos veces la selección provincial y no fue hasta la categoría sub-15 que demostró de una vez y por todas que era uno de los mejores del país.

Su irrupción por todo lo alto sucedió en el Campeonato Mundial para menores de 15 años, el cual se jugó en la ciudad mexicana de Sinaloa durante el verano de 2014. En la justa, el outfielder promedió para .462, además de sumar tres dobles, cinco triples y ocho carreras impulsadas en nueve encuentros, durante los cuales fue pieza fundamental para que el conjunto cubano se llevara el título. Como consecuencia de este rendimiento, fue elegido para el Todos Estrellas del torneo y despertó el interés de algunos cazatalentos.

En el mismo 2014, destacó en la lid nacional sub-15, en donde conectó 42 hits, incluidos ocho dobletes, tres triples, seis jonrones y doce bases robadas. Sin embargo, por alguna razón que aún no llegamos a comprender, los responsables del béisbol en la principal urbe del país no lo querían en el equipo. A principios del 2015 fue sancionado y apartado indefinidamente del plantel sub-15, sin motivos aparentes.

“Todavía no sé por qué me sancionaron. Mi padre fue al comisionado y nadie le dio una buena respuesta, solo una pequeña insignificancia. Sabía que me iba a ir después de esa conversación. No estaba listo para dejar de jugar ni para dejar de desarrollarme”, declaró en una entrevista ofrecida al sitio web de MLB en 2015.

“Hubo un momento en que no querían que yo jugara en La Habana, ni querían que lo hiciera en otra provincia. Más tarde estuve cerca de un mes en Artemisa. Mi papá vivía en aquel entonces en Guanajay y me fui para allá. En Artemisa me querían, pero en La Habana no. Cosas de ellos. Quería representar a mi provincia y no podía. A raíz de ese problema decidí salir del país, pero en mi mente nunca estuvo esa idea. Ellos fueron, prácticamente, los que me obligaron. Si no hubiese sido así, nunca me habría ido de Cuba. Es la verdad. A veces lo que sucede, conviene.

“Conmigo se cometió una injusticia. Lo siento de esa manera. Como mi familia no era nadie en el sentido de que no tenía alguien que me empujara ¿entiendes lo que te digo?… entonces me costaba un poco más de trabajo llegar hacia donde quería llegar. Si yo quería hacer equipo en La Habana, tenía que rendir por encima de todos los que estaban ahí. Igual ocurría a la hora de conformar el Cuba. Siempre fue así”, confesó en exclusiva para Cubalite en 2020.

Tras tomar la decisión de salir del país, partió rumbo a Ecuador con la idea de viajar desde allí hacia Haití y luego cruzar la frontera rumbo a República Dominicana. Sin embargo, al llegar a la nación sudamericana, a su madre y a él no se les permitió entrar. Entonces desde Cuba partió hacia Rusia, desde donde esperaba conseguir un pasaje a Port-au-Prince, pero allá le pasó lo mismo que en la llamada “mitad del mundo”. Finalmente, fue a través de Alemania que llegó a suelo haitiano y desde allí se trasladó a la tierra de Máximo Gómez.

Después de superar la odisea que lo llevó a suelo quisqueyano, el joven se encontró con una realidad compleja: los scouts parecían no estar interesados en absoluto en él. No obstante, se dedicó a entrenar y superarse hasta que eventualmente los Padres de San Diego le echaron el ojo, e incluso enviaron un representante para conversar.

Sin embargo, cuando los Padres se retiraron de las negociaciones debido a la enorme cantidad de atletas que ya habían firmado y la consecuente falta de presupuesto, aparecieron los Atléticos de Oakland, quienes antes habían mostrado un tibio interés en el capitalino.

“Se me acercó uno de sus máximos dirigentes y me dijo que estaban dispuestos a ofrecerme el doble de lo que me pudiera prometer cualquier equipo. Y así mismo fue”, contó Lázaro, quien firmó con el club californiano el 2 de julio de 2016 un contrato de Ligas Menores por una cifra de tres millones de dólares, luego de rechazar una oferta de 12, proveniente de Japón.

En sus inicios al servicio de Oakland, Armenteros fue catalogado entre los mejores prospectos de la franquicia en base a su físico de slugger (más de seis pies de altura y alrededor de 200 libras de peso) sumado a su velocidad en las bases, capaz de llevarlo de home a primera en menos de seis segundos.

Pese a ello, tras un muy buen inicio en el sistema de granjas, que le permitió ubicarse en el quinto puesto entre las mejores promesas de la organización en 2019, sus números descendieron con el paso del tiempo y la gerencia decidió prescindir de sus servicios en julio de 2024.

En siete cursos en las Menores con los Atléticos, dejó línea ofensiva (AVE/OBP/SLG) de .250/.359/.423, con 81 dobles, 18 triples, 68 jonrones, 272 empujadas y 813 ponches en 1852 turnos oficiales. Su techo estuvo en AAA, nivel al que llegó en 2024, pero dejó guarismos bastante discretos.

Además de jugar en Estados Unidos, en el último invierno Armenteros vistió en 17 partidos la camiseta de los Leones de Ponce de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!