
En el béisbol cubano, donde muchos aficionados solo se centran en los jugadores que habitualmente ocupan los reflectores por sus estadísticas a la ofensiva y en el pitcheo, hay historias de perseverancia que merecen ser contadas. Una de ellas es la de Olexis Infante Aguilera, pelotero de Cacocum, Holguín, que acaba de establecer una marca extraordinaria en el béisbol de su provincia al arribar a 29 torneos territoriales disputados.
En el pasado mes de marzo, durante la primera Serie Especial Ricardo Bent Williams, Infante alcanzó esta cifra histórica vistiendo la franela de Gibara como refuerzo, superando así el récord anterior de 28 series locales que ostentaba el freyrense Ramón Melanio Zaldívar, según informó el periodista Nelson Alejandro Rodríguez Roque.
La trayectoria de dicho atleta, nacido en 1977, incluye tres Series Nacionales con el equipo Holguín entre 1999 y 2003, aunque curiosamente no formó parte del conjunto que se coronó campeón en la temporada 41. En esos campeonatos reunió cuatro hits en 26 turnos oficiales (AVE de .154), con 11 carreras anotadas, un triple, dos remolques y un ponche. Diecinueve de esas veces al bate las consumió en su primera justa.
Sin embargo, su verdadero legado se encuentra en su inquebrantable compromiso con el béisbol de su terruño, donde se ha mantenido activo durante 30 años.
Esta marca cobra mayor relevancia al considerar que superó el registro de Ramón Melanio Zaldívar, un lanzador que dejó su huella en cuatro décadas diferentes del béisbol holguinero y quien incluso fue convocado al preseleccionado nororiental durante los entrenamientos de 1994.
La historia de Olexis Infante en los torneos de su provincia comenzó en 1995, cuando contaba con 18 primaveras y, según indica el comunicador Luis Lamoth Quiala, ha tenido temporadas de ensueño, liderando departamentos de dobles, bases robadas e incluso tiene marca de 74 indiscutibles en una serie. Su perseverancia no solo se mide en números, sino también en el ejemplo que representa para las nuevas generaciones de peloteros holguineros.
En noviembre pasado, el infielder publicó en un grupo en Facebook dedicado a la pelota de su tierra natal que pronto podría tener la posibilidad de ver, «dios mediante a mi hijo Kevin vistiendo la franela de los Cachorros» y agregó que entre sus recuerdos más bonitos está el haberse enfrentado al estelar Norge Luis Vera y ver a su descendiente batear ante los envíos de Norge Carlos Vera, hijo del otrora derecho de los indómitos, cuando ambos pertenecían a la categoría sub-15.
Kevin Infante Fonseca, de 24 años, según Lamoth Quiala, podría integrarse al elenco de los sabuesos de cara a la venidera Serie Nacional. El jardinero y camarero salió de Cuba en 2016 y en 2018 firmó con Orioles de Baltimore a cambio de una suma de 175 mil dólares.
En dos contiendas en el sistema de granjas de dicha franquicia (2019 y 2021), no pudo pasar del nivel para novatos y dejó línea ofensiva (AVE/OBP/SLG) de .293/.362/.406, con 13 dobles, tres triples, igual número de bambinazos y 26 remolques. Fue liberado el 17 de diciembre del último de los años mencionados anteriormente.
En casi todas las provincias hay peloteros con historias similares, que llevan varias décadas disputando torneos de primera categoría en sus terruños ¿Conoces a algunos de ellos? Déjanos saber en los comentarios.
👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:
0 Comentarios