30 años después de su debut, esta villana cubana regresa con un papel que nadie esperaba

2 min


-1
Aylín Mujica. Foto tomada de su perfil en Instagram (@aylinmujic).

La reconocida actriz cubana Aylín Mujica regresa a la pantalla chica con un papel antagónico en Velvet, el nuevo imperio, telenovela de Telemundo que llegará a las pantallas en mayo de este año. La artista dará vida a Gloria Olivera de Márquez en esta adaptación de la exitosa serie española Velvet, que cautivó al público entre 2014 y 2016.

La noticia, que se mantuvo en secreto durante semanas, explica la emotiva despedida temporal de Mujica del programa La mesa caliente, donde se ha destacado como conductora. «La verdad no había podido revelar el motivo porque era secreto de estado», comentó a People en Español la actriz, quien no pudo contener las lágrimas durante su despedida del talk show.

Velvet, el nuevo imperio trasladará a los espectadores hacia un mundo donde la moda, el lujo y la pasión se entrelazan en una trama llena de romance y drama de alto nivel. La producción cuenta con un elenco estelar que incluye a Yon González, Samantha Siqueiros, Chantal Andere, Carolina Miranda, Danilo Carrera, Humberto Zurita, Itatí Cantoral, Daniella Navarro y Jorge Aravena.

Para Mujica, este regreso representa un regalo especial en su carrera. «Estoy feliz porque la actuación es mi pasión», expresó la artista, quien se mostró entusiasmada por volver a interpretar a una villana, rol que ha sido fundamental en su trayectoria. «Las villanas son las que me han dado el nombre que tengo ahora mismo en mi carrera y siempre las he disfrutado muchísimo», confesó al citado medio.

La serie original se desarrolla en el glamuroso mundo de las Galerías Velvet, donde los amores prohibidos y las luchas de poder se mezclan con la alta costura. Aquella trama, ambientada en 1958, narraba una historia de amor entre una costurera y el heredero del imperio de la moda.

Con una impresionante trayectoria de tres décadas en la televisión hispana, Aylín Mujica ha construido una carrera sólida que comenzó mucho antes de ser reconocida como Revelación Latina en 1996, gracias a su memorable actuación en La Dueña (1995), la telenovela que abrió su currículo. Su talento la llevaría luego a convertirse en la primera cubana en recibir una estrella en el prestigioso Paseo de las Luminarias de la Ciudad de México.

La historia de la caribeña en el mundo artístico comenzó en su país natal, donde recibió clases elementales de ballet e incluso viajó a Moscú para estudiar a la temprana edad de ocho años, aunque la experiencia fue breve debido a las dificultades de adaptación al clima ruso. Tras completar su formación básica en danza, descubrió que su verdadera pasión estaba en la actuación.

Su preparación académica incluyó estudios en el Instituto Superior de Arte (ISA) y la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños. En 1990 decidió emigrar a México, donde cimentó su carrera artística después de formarse en el centro de capacitación de Televisa. La actriz, que en noviembre cumplirá 51 años, estableció desde 2006 su residencia en Miami, sitio desde el cual ha continuado completando una hoja de ruta que abarca más de 15 telenovelas.

👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!