Abandono de contrato, ¿mentiras? e indisciplina: las bajas de un equipo rumbo a Liga Élite (Aquí detalles)

4 min


-1
Leandro Martínez. Foto tomada de Granma.

Con la tercera edición de la Liga Élite programada para comenzar el 15 de marzo venidero, desde hace días comenzaron a circular noticias acerca de la conformación de los seis conjuntos (Las Tunas, Granma, Pinar del Río, Industriales, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba) que buscarán el título de este torneo, al que clasificaron los seis mejores equipos de la Serie Nacional 63.

En ese sentido, desde Granma, y a través de las redes sociales, trascendió de una polémica surgida entre Ángel Ortega mánager de los Alazanes, y el atleta Leandro Martínez, luego de que el primero decidiera prescindir de los servicios del lanzador zurdo, uno de los más importantes de los últimos años en el territorio.

Todo se dio a conocer mediante un video publicado en Facebook por CMKX Radio Bayamo, en donde Ortega se expresó así acerca de Martínez: “Leandro no se ha aparecido en los entrenamientos, ni tampoco ha tenido ningún contacto conmigo, no sé la situación de él cuál es. Él no se ha aparecido por aquí, ya hace una semana que empezamos a entrenar, no me ha llamado para nada, yo pienso que es que él no tiene interés en jugar la Liga Élite. Hemos analizado en el colectivo de dirección, ya tiene una semana sin estar aquí y vamos a prescindir de los servicios de él”.

Tras estas declaraciones, el serpentinero ejerció su derecho a réplica en los comentarios de la propia publicación: “Qué falta de respeto, profesor, de su parte, dirigirse a una entrevista diciendo mentiras de su boca a los fanáticos de Granma y de Cuba. Yo llamé al comisionado provincial Marcos Naranjo el martes (21 de enero), un día después de empezar a entrenar, y le expliqué mi situación y él me llamó para atrás diciéndome que usted, señor director, dijo que no me quería en la preparación. Tal parece que lo que usted tiene es inquina personal con mi persona. Pero eso no se quedara así; si usted no me quiere en su equipo, deme la baja sin problema. Me hubiera ido para otra provincia, que cualquier equipo de Cuba quiere mi presencia y trabajo”.

Al día siguiente de estas afirmaciones, el pitcher conversó por vía digital con el administrador de la página de Facebook, Desde Las Gradas Con Andino, y ahí explicó que tanto él como su esposa e hijo habían sufrido “una crisis alérgica grande” que le impidió incorporarse a la preparación del equipo.

“Pienso que fue injusto de su parte, porque yo no soy un atleta que tú botas de una patada. Creo que merezco respeto, porque he hecho bastante por la provincia. Por eso cuando vi la entrevista que él dio, rápidamente llamé a Marcos (Naranjo, comisionado provincial de beisbol) y le pedí explicaciones por esa barbaridad que iban a ver aficionados de todas partes. Nadie del Inder ni del Partido me ha llamado hasta ahora. Estoy esperando para pedirle la baja al comisionado, que ya sé de directores de otros equipos que están interesados en mi trabajo”, agregó Leandro.

Más allá de la polémica entre el jugador, varias veces integrante de equipos Cuba, y el actual director de los Alazanes, lo cierto es que esta no será la única salida importante para Granma de cara a la cercana Liga Élite.

Según la nómina publicada el 30 de enero en un medio local, la lista de 22 beisbolistas granmenses elegidos por Ortega para disputar la 3ra Liga Élite no cuenta con los lesionados, Miguel Paradelo y Kelvis Rodríguez. A la ausencia de ese par, se suman las de Eugenio Rodríguez y Raico Santos, ambos actualmente fuera del país, y también Hubert Sánchez, debido a una indisciplina en la Serie Provincial.

El grupo de los que no estarán lo completan Guillermo García, quien abandonó su contrato en el exterior; Carlos Barrabí Jr. (solicitó su baja), Yoel Mogena (no jugó la Serie 63), y Dional Carballosa (se fue del equipo durante la pasada Serie).

Entre los lanzadores, Mogena (8 SN), ha sido un abridor fundamental en la rotación de los potros, con récord de 42-34, 4.16 de promedio de carreras limpias (PCL) y tres salvamentos. Por su parte, Paradelo (4 SN) y Kelbis (5 SN) han sido dos de los principales relevistas del equipo en el último lustro. Con respectivas efectividades de con 3.98/3.48 y récords de 7-8/22-13, más cinco salvamentos.

Entre los bateadores, Raico (7 SN) y Sánchez (12 SN) han sido un puntales durante varios ciclos. El jardinero, primo del también estelar Roel, acumula promedio ofensivo de .334, 529 hits, 26 jonrones, 103 dobles y 253 impulsadas. Mientras Hubert ha ocupado la receptoría con regularidad y la última campaña fue la mejor de su carrera, al promediar average de .335. García (4 SN), uno de los jóvenes establecidos como futura estrella doméstica, debutó en 2019 y desde entonces fletó 108 anotaciones, conectó 11 cuadrangulares y bateó para .274.

En busca de refuerzos

Sí hicieron el corte para integrar las filas granmenses a la Liga Élite, figuras como Alfredo Despaigne, Roel Santos, Alexquemer Sánchez, Darián Palma, Dayron Blanco, César García, Guillermo Avilés, Yulieski Remón y Osvaldo Abreu.

Con ese material humano a su disposición, el entrenador oriental explicó que buscará cubrir los diez puestos restantes de la nómina con un refuerzo per cápita para la receptoría y los jardines, mientras que las restantes ocho plazas serían ocupadas por serpentineros.

“Los muchachos están muy motivados, hay una gran armonía en el grupo, mucha motivación y le decimos a los seguidores de los Alazanes que vamos a seguir haciendo lo mejor para el equipo, lo que aporte al grupo; creemos que estamos en condiciones de discutir el título de la Liga Élite”, expresó también Ortega.

👉Si quieres recibir nuestros artículos de deportes y otros contenidos sobre ese ámbito en tu WhatsApp, únete a este grupo:

👉(Pincha aquí para unirte)

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!