
En un mundo donde la fama suele ser efímera, Susana Pérez ha demostrado que el verdadero talento perdura con el paso del tiempo. La reconocida actriz cubana, quien este domingo 25 de mayo celebró 73 años de vida, continúa forjando una carrera exitosa en Miami, aunque su popularidad en Estados Unidos difícilmente podría compararse con el estrellato que alcanzó en su tierra natal.
El día de su cumpleaños, Pérez compartió en su perfil de Instagram una reflexión sobre su edad, acompañada de una captura de pantalla que señalaba: «Cumplir 73 años en 2025, en el contexto de las predicciones de la OMS, significa alcanzar una esperanza de vida más alta que en el pasado. La OMS proyecta que la esperanza de vida aumente a 73 años en 2025. Además, en numerología, 2025 es un año 9, lo que implica un período de cierres, cambios y reflexiones para un nuevo comienzo». Con su característico sentido del humor, la actriz comentó que, según estos datos, ella está «en talla».
Lejos de retirarse, Susana sigue defendiendo con pasión su vocación actoral. En los últimos meses ha brillado en las tablas como parte del elenco de Los pájaros tirándole a la escopeta, una aclamada puesta en escena que, desde su estreno en diciembre de 2024, se convirtió en un fenómeno de taquilla en el Teatro Trail de Miami. Este fin de semana, la obra se despidió tras una temporada en la que, según reportes de la cuenta oficial en Instagram de la institución teatral, atrajo a más de 20 mil espectadores y logró más de 50 funciones a sala llena.
La pieza, dirigida por Yusnel Suárez, presenta una historia donde «Emilito y Magdalena están muy enamorados y todo marcha bien hasta que descubren que el padre de ella y la madre de él mantienen un romance. A partir de ese momento, ‘los jóvenes’ harán todo lo posible para que ‘los viejos’ se separen», según reza la sinopsis publicada en la web del Teatro Trail.
Lo curioso de esta puesta en escena es que Beatriz Valdés y Alberto Pujol, quienes en el famoso filme homónimo de 1984 interpretaron a los jóvenes protagonistas, ahora encarnan a los padres que en la película dirigida por Rolando Díaz fueron Reynaldo Miravalles y Consuelito Vidal. Por su parte, Susana Pérez asume el rol de la abuela Alicia, compartiendo escenario con Carlos Cruz (Gumersindo), Yusnel Suárez (Braulio), Jennifer Rodríguez (Magdalena) y Jeffry Batista (Emilito).
Por si lo anterior pareciese poco, les contamos que la talentosa antillana volverá a las tablas a inicios de julio con la pieza El condominio, según ha dado a conocer ella misma en sus redes sociales. El argumento de dicha obra gira alrededor de una reunión de la asociación de vecinos de un condominio en Miami, que desatará una batalla campal. Repiten junto a Susana Carlos Cruz, Alberto Pujol, Jeffry Batista y Yusnel Suárez, quien también fungirá como director, rol que igualmente ocupó en Los pájaros…., y se suman Yuliet Cruz, Roberto San Martín, Rachel Cruz, Edith Obregón y Luis M. Bangán.
***
La decisión de Susana Pérez de quedarse a vivir en Miami, anunciada en noviembre de 2007 durante su participación en el programa Pellízcame que estoy soñando, conducido por Carlos Otero en América TeVé, sorprendió a muchos. En aquella época, cuando el acceso a internet en Cuba era limitado, la noticia se propagó de boca en boca y, durante algún tiempo, muchos perdieron su rastro.
Sin embargo, la actriz, quien había construido una impresionante carrera en Cuba, participando en más de 20 telenovelas, varias películas e incontables obras teatrales, además de conducir programas radiales y televisivos y realizar doblajes, tenía claro que su trayectoria profesional no se detendría tras esta trascendental decisión. De hecho, a pocos meses de su llegada a Miami, ya estaba estrenando en el teatro la obra Tengamos el sexo en paz, original del galardonado dramaturgo italiano Darío Fo.
En 2022, durante una entrevista en el programa La Hora de Carlos Live, Pérez confesó que nunca se ha sentido frustrada en Estados Unidos. «Nos metieron siempre en la cabeza que Miami era el cementerio de los artistas, que aquí no se podía hacer nada, pero desde que yo llegué no he parado de trabajar», afirmó. Si bien reconoce que su presencia en televisión ha sido menor que en Cuba, donde fue una figura omnipresente, ha mantenido una actividad constante en teatro y publicidad, un campo completamente nuevo para ella.
La experimentada cubana ha participado anualmente en al menos una obra teatral, formando parte de montajes como Una mamá de película, Amnezia, ¿Y tú qué has hecho?, Bar Decamerón, Cartas cruzadas, Volver a La Habana, El caso Hamlet, Las paredes oyen y Relatos borrachos, entre otras.
Se ha convertido en la imagen de My Cosmetic Surgery, una conocida clínica de cirugía plástica ubicada en Miami. Uno de los anuncios que protagoniza, donde menciona los servicios ofrecidos por la compañía, se ha vuelto viral entre el público, que incluso ha memorizado el número telefónico de la entidad gracias a la pegajosa forma en que la actriz lo canta. Su versatilidad le ha permitido también promocionar otras marcas y negocios en el sur de Florida.
A sus 73 años, Susana Pérez demuestra que el talento no conoce fronteras ni edad, y que la verdadera pasión por el arte puede florecer en cualquier escenario, aunque sea lejos de donde se cosecharon los primeros aplausos.
👉Si quieres recibir en tu WhatsApp los artículos que publicamos habitualmente sobre temas cubanos o la actualidad de personalidades dentro y fuera del país, únete a nuestro grupo:
0 Comentarios