10 series que desafiaron sus finales y regresaron triunfantes años después

4 min


-2

Muchas son las series que a lo largo del tiempo quedaron inconclusas, o cuyo final quedó lo suficientemente abierto como para garantizar un regreso eventual. Básicamente este es el concepto del revival, o sea, traer de regreso a la pantalla a shows que tuvieron tiempo al aire en el pasado y que cuentan con “jugo” para nuevas historias.

La tendencia a “revivir” series no tan antiguas, con tal de aprovechar su gancho para atraer nuevas audiencias a estos y otros clásicos inmortales, se ha vuelto cada vez más frecuente en estos años. Si bien este fenómeno ha dado justo margen a quienes critican la sobreexplotación de ciertos contenidos, en la mayoría de casos se agradece que los productores traigan de vuelta a personajes queridos para un último baile antes de la despedida final.

A propósito del anunciado retorno para finales de año de un título tan querido como Malcolm in the Middle (2000-2006), hemos querido recordar diez de las series más queridas por el público, las cuales recibieron un segundo y hasta tercer aire tras su cancelación o cierre definitivo.

Veronica Mars (2004–2007, 2014 y 2019)

Kristen Bell se ganó el corazón de todos como la avispada y osada protagonista de esta serie que mezclaba, de forma muy orgánica, el drama adolescente con las historias de detectives. Cancelada luego de tres temporadas, regresó con una película que hizo de puente entre el show original y una temporada final que, a pesar de todo, logró conservar la frescura y darle un cierre a este genial personaje.

X-Men ’97 (1992-1997, 2024-presente)

Considerado entre los regresos más ansiados y exitosos de estos últimos años, este drama centrado en los mutantes del universo Marvel, retomó arcos argumentales que habían quedado inconclusos desde hace casi 30 años y los aprovechó para crear un producto totalmente actualizado y mejorado con respecto a su predecesor. Con una segunda temporada en camino, no podemos esperar a ver qué más tienen para ofrecer los llamados Hijos del Átomo, sin dudas entre los más célebres del mundo del cómic.

The X-Files (1993-2002, 2016-2018)

Después de nueve entregas, durante las cuales adquirieron estatus de leyenda David Duchovny y Gillian Anderson, ambos volvieron a meterse en la piel de los agentes Fox Mulder y Dana Scully, respectivamente, para vivir nuevos misterios y desenterrar dramas del pasado, siempre en pos de encontrar una verdad que demostró estar mucho más adentro de lo que imaginaron. Si bien algo desangelado y falto de la pegada que tuvo previamente, el regreso de este show significó la conclusión de un relato muy humano que tocó a varias generaciones durante los 90.

Twin Peaks (1990-1991, 2017)

Esta historia críptica, salido de la mente del recientemente fallecido David Lynch, nos lleva a un apartado pueblo a donde el agente del FBI, Dale Cooper (Kyle MacLachlan), se traslada para investigar la muerte de la joven Laura Palmer (Sheryl Lee). Veintisiete años después de su inconcluso final, Lynch nos devolvió a Twin Peaks con buena parte del elenco original, para dar cierre a este policiaco con elementos sobrenaturales y atmósfera onírica, catalogado por todos como un producto absolutamente irrepetible.

Justified (2010-2015, 2023)

Tras seis temporadas de aventuras, nos reencontramos con el alguacil federal Raylan Givens (Timothy Olyphant), quien ahora vive en Miami con el objetivo de tomar parte en la crianza de su hija. En esta continuación, subtitulada como City Primeval, las cosas se complicarán para nuestro héroe, pues deberá viajar a Detroit, ciudad en donde será el encargado de perseguir a Clement Mansell (Boyd Holbrook), un criminal conocido como The Oklahoma Wildman, quien lleva tiempo eludiendo a la policía de esa ciudad.

Sex and the City / And Just Like That (1998-2004, 2008-2010 y 2021-presente)

Las andanzas sexuales y desventuras románticas de Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker) y sus amigas Charlotte York (Kristin Davis), Miranda Hobbes (Cynthia Nixon) y Samantha Jones (Kim Cattrall), estuvieron al aire durante varios años con un éxito enorme a nivel mundial. Luego de una pausa, las chicas volvieron con dos películas que sirvieron como conexión con una secuela/revival titulada And Just Like That, en donde no regresó Cattrall pero sí se mantuvo la chispa del producto inicial.

Arrested Development (2003-2005, 2013 y 2018-2019)

Esta sátira social nos presenta el día a día de la familia disfuncional de los Bluth-Fünke, cuyos miembros fueron interpretados por los actores Jason Bateman, Portia de Rossi, Will Arnett, Michael Cera, Alia Shawkat, Tony Halem, David Cross, Jeffrey Tambor y Jessica Walter. El show, narrado por el actor y director Ron Howard, tuvo un recorrido accidentado a pesar de su enorme calidad, aunque a día de hoy es considerado sin duda alguna como una de las joyas imperdibles del género sitcom.

Doctor Who (1963-1989, 2005-presente)

Una de las piezas fundamentales de la ciencia ficción contemporánea es esta serie británica que nos presenta al Doctor Who, un Señor del Tiempo capaz de cambiar de apariencia, quien viaja por el universo haciendo justicia. Su vehículo, la TARDIS, es una nave que se esconde tras la figura de una cabina de policía azul, elemento clave del panorama londinense en la época de su creación. Tiene el récord de ser la serie televisiva más duradera de la historia, y a lo largo de sus más de 40 temporadas, en esta exitosa etapa “moderna” ha tenido como protagonistas a actores como Christopher Eccleston, Matt Smith, Peter Capaldi, David Tennant, David Bradley, Jodie Whittaker y Ncuti Gatwa.

Futurama (1999-2003, 2008-2013 y 2023-2024)

Estrenada hace más de un cuarto de siglo, esta comedia animada de Matt Groening, creador de Los Simpson, ha mezclado risas con ciencia ficción como nunca antes se logró. El equipo de Planet Express, formado por Fry, Leela, Bender, Zoidberg, el profesor Farnsworth, Hermes y Amy, nos lleva por diferentes lugares del universo conocido del siglo XXXI, un lugar particularmente parecido al presente que Groening critica y analiza desde la óptica del humor.

Dexter (2006-2013, 2021-presente)

Michael C. Hall sentó cátedra como Dexter, este hombre que trabajaba como forense de día y como psicópata justiciero en sus ratos libres. Después de ocho entregas, el personaje regresó en 2021 con New Blood y ahora con una nueva secuela, nombrada Resurrection. Por si fuera poco, también está en proceso Original Sin, una precuela en donde se nos revelará cómo el joven Dexter se convirtió en el hombre que conocimos hace casi tres décadas.

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!