«Allí Abajo», una serie poco conocida para los amantes de las comedias españolas

3 min


0

Si algo ha caracterizado a las producciones audiovisuales españolas de toda la vida, es su marcado interés por la comedia, un género que nuestros parientes ibéricos pueden hacer tan bien como el jamón serrano, la tortilla de patatas o la paella.

La lista de títulos que han hecho reír desde hace décadas es larga, pero sobre todo este siglo hemos podido disfrutar de varias propuestas que sobresalen gracias a su mejorada factura, y también por la destacada caracterización de personajes que ya tenemos como eternos en nuestro recuerdo.

Uno de los títulos más aclamados y posiblemente menos conocidos de la última década es Allí Abajo, al aire durante cinco temporadas (2015-2019) en el canal Antena 3. El show, creado por Aitor Gabilondo (Patria, Entrevías, Vivir sin permiso), César Benítez (El príncipe, Toy Boy) y Óscar Terol (Vaya Semanita), estuvo entre los programas más vistos durante varios años y aquí no podemos menos que darle la razón a su audiencia.

El relato comienza cuando Iñaki (Jon Plazaola), dueño de un bar en Donosti (San Sebastián), se ve forzado por las circunstancias a viajar con su madre Maritxu (Ane Gabarain) a Sevilla. Ya en la capital andaluza, un tonto accidente provoca que la señora se golpee la cabeza y termine ingresada en la Clínica Hispalis. Posteriormente, la amá entrará en coma, situación que dejará al hijo varado “allí abajo” hasta próximo aviso.

Dentro de la instalación hospitalaria, Iñaki conocerá a un variopinto conjunto de personajes, encabezados por Carmen (María León), la jefa de enfermería, además del celador José (Salva Reina), el paciente voluntario Benito Benjumea (Mariano Peña), el doctor Almenar (Alfonso Sánchez), la recepcionista Dolores (Mari Paz Sayago) y Rafi (Alberto López), hermano de Carmen y dueño del bar adjunto a la clínica.

Mientras, “allá arriba” en Donosti, se desarrolla otra parte de la trama que involucra a la “intensa” tía Begoña (Maribel Salas) con su marido, el —aparentemente— tonto Sabino (Santi Ugalde), y la cuadrilla de amigos de Iñaki, completada por Koldo (Gorka Aguinagalde), Antxon (Oscar Terol) y Peio (Iker Galartza).

Resulta inevitable comparar el argumento de esta serie con la exitosa película española Ocho apellidos vascos (2014), algo que le ha sido señalado como uno de sus principales defectos. Y no les falta razón a quienes señalan que este audiovisual se montó en la ola de popularidad conseguida por el filme protagonizado por Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde y Carmen Machi. Sin embargo, también es cierto que después del primer episodio, es evidente cómo la trama se va acercando cada vez más a la de la cinta francesa Bienvenidos al norte (Bienvenue chez les Ch’tis, 2008), que, a pesar de tirar también del choque cultural norte-sur para echarse unas risas, aspira a ofrecernos personajes más complejos e interesantes.

Allí Abajo, además de poner constantemente en valor las maravillosas vistas de Andalucía y Euskadi (País Vasco), nos regala una suerte de “humor de amplio espectro”, mediante el cual se consigue internacionalizar lo local y permitirles a foráneos como nosotros conectar con la idiosincrasia de cada región y disfrutar de los chistes como si fuéramos de allá.

Ahora bien, a diferencia de otros títulos altamente reconocidos como Aída, Aquí no hay quien viva/La que se avecina y Con el culo al aire, esta sitcom escapa al formato episódico y las risas enlatadas para regalarnos una historia más apegada a la dramedia que vimos en Los Serrano o Los Hombres de Paco, relatos matizados por conflictos o subtramas que se desarrollan durante varios capítulos y son manejados con mucha gracia y sentido por los escritores.

El desarrollo del argumento se extiende por cinco temporadas, durante las cuales nos movemos fluidamente entre Sevilla y Donosti, no sin ciertas redundancias y círculos viciosos que lastran la narración. Afortunadamente, el tino de los guionistas les dio para envolver correctamente todos los hilos sueltos, justo en el momento en que la calidad del programa empezaba a decaer. De esta forma, pudiéramos sentenciar que, si bien hay bajones en ciertos tramos del viaje, la serie es capaz de sortearlos con éxito hacia una conclusión no solo satisfactoria, sino también precisa y hasta necesaria.

Una de las principales fortalezas que colocan a Allí Abajo en el top de las mejores sitcoms creadas en el país ibérico, radica en las interpretaciones del reparto que acompaña a Iñaki y Carmen. Al carisma que desbordan los antes mencionados, hay que sumarle el brillante trabajo de Carmina Barrios (Luci), Noemí Ruiz (Trini), Rocío Molina (Irene), David Arnaiz (Cristóbal Benjumea), Nerea Garmendia (Gotzone), Jimmy Castro (Tommy) y hasta Paco Tous (Epifanio), quienes, con el paso de los episodios, van ganando una relevancia que llega a opacar ocasionalmente a la pareja de protagonistas.

Los 69 capítulos de la serie oscilan entre los 75 minutos (temporadas 1-4) y los 50 (temporada 5), con lo cual tendrá garantizado el entretenimiento y las risas, acompañados de una historia más que decente, capaz de ocuparle algunas horas del fin de semana o al final de un largo día de trabajo.

Anuncios
Anuncios
Anuncios

0 Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡¡¡Contáctanos!!!